Nacionales
Pemex acumula deuda récord con proveedores por más de 517 mil millones de pesos
La petrolera estatal incrementó en 20% sus pasivos en tan solo tres meses; promete agilizar los pagos antes del cierre de la administración.
Petróleos Mexicanos enfrenta la mayor deuda con sus proveedores y contratistas en toda su historia reciente. Al concluir el tercer trimestre de 2025, el monto pendiente de pago ascendió a 517 mil 098 millones de pesos, según los informes enviados por la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
El saldo representa un aumento del 20% respecto a los 430 mil millones de pesos registrados al primer semestre del año, pese a los programas financieros implementados para disminuir los pasivos operativos.
De acuerdo con el director general de la compañía, Víctor Rodríguez Padilla, Pemex mantiene coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Energía (Sener) con el propósito de diseñar estrategias que permitan cubrir los compromisos con contratistas.
Durante la presentación de resultados ante inversionistas, el director corporativo de finanzas, Juan Carlos Carpio, informó que entre enero y septiembre se realizaron pagos por 299 mil 768 millones de pesos, la cifra más baja registrada para un periodo similar desde 2020.
“Estamos cumpliendo con las normas internacionales de información financiera, registrando cada obligación con transparencia y rigor contable”, sostuvo el funcionario.
Carpio añadió que la empresa busca reducir los tiempos de pago a menos de 60 días antes de que concluya la presente administración.
Por su parte, René Orozco, subdirector de contabilidad, aclaró que los 517 mil millones de pesos corresponden exclusivamente a adeudos vigentes, y que el esquema financiero operado con Banobras para liquidar parte de los compromisos no está incluido en ese monto.
Con este nivel de pasivos, Pemex vuelve a colocarse como la empresa productiva del Estado con mayor deuda comercial del país, mientras continúa dependiendo de mecanismos de financiamiento para mantener su operación cotidiana.
Nacionales
Cae grupo armado con arsenal exclusivo del Ejército en Tijuana; viajaban en camioneta con placas de California
Durante un operativo conjunto, fuerzas federales detuvieron a siete presuntos integrantes del crimen organizado que transportaban armas de uso exclusivo del Ejército en una camioneta con placas extranjeras.

Tijuana, Baja California.– Siete hombres fueron detenidos por fuerzas federales en Tijuana luego de que fueran sorprendidos viajando en una camioneta con placas de California y portando un arsenal compuesto por armas largas y cortas de uso exclusivo del Ejército mexicano.
De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron durante un patrullaje de vigilancia y reconocimiento en el municipio, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detectaron un vehículo sospechoso con cinco tripulantes y a dos hombres más caminando cerca.
Al ordenarles detenerse, los sujetos mostraron una actitud evasiva, por lo que los agentes procedieron a realizar una inspección. En el interior del vehículo localizaron cinco armas largas y dos cortas, todas de uso exclusivo del Ejército, sin que los detenidos pudieran acreditar su legal procedencia.
El grupo armado fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público federal, junto con el armamento decomisado, para determinar su situación jurídica en las próximas horas.
Hasta el momento, el gabinete de seguridad no ha informado a qué organización criminal pertenecen los detenidos.
Las autoridades subrayaron que esta acción forma parte de los operativos permanentes para combatir la delincuencia organizada y reducir los índices de violencia en Baja California, entidad que se mantiene entre las más afectadas por los enfrentamientos entre grupos delictivos.





