Tabasco
Pandemia obliga cierre de más mil 600 empresas en Tabasco: Canaco
La Canaco Villahermosa reportó que se dejaron de percibir ingresos por ventas netas, por el orden de 764 millones de pesos
El presidente de la Canaco Servytur Villahermosa, sostuvo en rueda de prensa que este 2020 es y será un año atípico debido a que desde que inicio la pandemia, adoptaron medidas sanitarias en aras de evitar la propagación del COVID-19.
Dentro de los lineamientos emitidos por autoridades estatales, se contemplaron restricciones en horarios y el cierre de diversos giros de negocios que derivaron en que de las aproximadamente 10 mil 950 empresas que se encontraban activamente laborando y en crecimiento, desafortunadamente, mil 677 micro, pequeñas, medianas y emprendedores cerraran definitivamente en el Estado.
De esta cifra, 114 estaban afiliadas a la Canaco, 81 de estas operan en Villahermosa y que comprenden estéticas, barberías, boutiques, tiendas de pintura, talleres mecánicos, papelerías, sastrerías, refaccionarias, ferreteras, electrónicas, despachos de diseño y publicidad, constructoras, gimnasios, mercerías, perfumerías y esencias, joyería y bisutería, artículos para fiestas, banquetes, arrendadoras, tlapalerías, consultorías, rentas de maquinarias y equipos, establecimientos que tuvieron que cerrar definitivamente.
Aunque se logró negociar con los colaboradores para no causar bajas ante el IMSS, con cerca de 2 mil 496 personas se acordaron estrategias para que no se quedaran sin empleos; sin embargo, 753 ya no se pudieron volverse a recontratar.
Miranda Hernández, mencionó que las cadenas más afectadas por cierres, fueron tiendas de conveniencia como: OXXO Y SIX DE GRUPO HEINEKEN, tiendas departamentales como LIVERPOOL y ZARA, que están afiliadas a la Cámara.
Además, se dejaron de percibir ingresos por ventas netas, por el orden de 764 millones de pesos, esto solo en pandemia. Considerando que se tienen 58 plazas comerciales en la capital y de ello se suman un total 678 locales comerciales, por lo que la afectación principal fueron las pocas ventas, y seguidamente las rentas de los locales que ya no se pudieron mantener y en consecuencia se continúan viendo locales vacíos en las en diversas plazas.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





