Nacionales
PAN pedirá desafuero de Sheinbaum por desplome en Línea 12 del Metro
El Partido Acción Nacional (PAN) anunció que solicitará a la Cámara de Diputados el desafuero de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para que rinda cuentas ante la justicia por el desplome de la Línea 12 del Metro.
Marko Cortés, dirigente nacional del blanquiazul, insistió que tanto Sheinbaum Pardo como el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se separen de sus cargos, “porque de no hacerlo se verá una clara protección del Presidente de la República”.
Asimismo, advirtió que “si no renuncian, a fin de contribuir a una investigación objetiva e imparcial, donde no actúen como juez y parte y puedan ser investigados ante las irregularidades que se han señalado por la mala planeación, construcción y mantenimiento de la Línea 12 del metro de la Ciudad de México, Acción Nacional demandará justicia por todas las vías legales”.
El dirigente nacional del PAN aseveró que no van a callar al PAN y “seguiremos denunciando la corrupción que ha provocado tragedias como la de la Línea 12 del Metro. Los responsables de la muerte de 25 personas deben pagar ante la justicia y se debe indemnizar a las víctimas”.
Dijo que “los morenistas destructores quieren que nos quedemos callados y no denunciemos su incapacidad y negligencia, y no nos vamos a quedar con los brazos cruzados, porque el pueblo reclama justicia, una investigación imparcial y castigo a los responsables”.
Marko Cortés añadió que además también se debe incluir en la investigación la responsabilidad del actual presidente de Morena, Mario Delgado, en la autorización del financiamiento de la construcción de la “Línea Dorada”.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





