Nacionales
PAN pedirá desafuero de Sheinbaum por desplome en Línea 12 del Metro

El Partido Acción Nacional (PAN) anunció que solicitará a la Cámara de Diputados el desafuero de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para que rinda cuentas ante la justicia por el desplome de la Línea 12 del Metro.
Marko Cortés, dirigente nacional del blanquiazul, insistió que tanto Sheinbaum Pardo como el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se separen de sus cargos, “porque de no hacerlo se verá una clara protección del Presidente de la República”.
Asimismo, advirtió que “si no renuncian, a fin de contribuir a una investigación objetiva e imparcial, donde no actúen como juez y parte y puedan ser investigados ante las irregularidades que se han señalado por la mala planeación, construcción y mantenimiento de la Línea 12 del metro de la Ciudad de México, Acción Nacional demandará justicia por todas las vías legales”.
El dirigente nacional del PAN aseveró que no van a callar al PAN y “seguiremos denunciando la corrupción que ha provocado tragedias como la de la Línea 12 del Metro. Los responsables de la muerte de 25 personas deben pagar ante la justicia y se debe indemnizar a las víctimas”.
Dijo que “los morenistas destructores quieren que nos quedemos callados y no denunciemos su incapacidad y negligencia, y no nos vamos a quedar con los brazos cruzados, porque el pueblo reclama justicia, una investigación imparcial y castigo a los responsables”.
Marko Cortés añadió que además también se debe incluir en la investigación la responsabilidad del actual presidente de Morena, Mario Delgado, en la autorización del financiamiento de la construcción de la “Línea Dorada”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.