Internacionales
Paciente psiquiátrico ataca a enfermera y le arranca la oreja
La noche del domingo en el hospital más grande de Washington, fue atacada una enfermera un por un paciente psiquiátrico.
Los hechos ocurrieron en el hospital Western State, en Estados unidos, cuando una paciente tumbó a una enfermera al piso, la estranguló y arranco parte del lóbulo de la oreja de una mordida.
“Este es el sexto ataque del paciente contra el personal desde que fue movido al pabellón hace seis meses” dijo Willie Saw, supervisor de enfermeros.
Este martes, la vocera de la agencia estatal que supervisa el hospital, Kelly Stowe, expresó que el Departamento de Salud y Servicios Sociales, estaba “entristecido por este ataque a nuestra empleada”, comunicándolo en un e-mail.
“Atender a pacientes con enfermedades mentales es una tarea noble y difícil debido al comportamiento impredecible”, manifestó Stowe.
Así mismo informó que el estado trabaja para reducir la violencia en Western State e implementa programas de capacitación con el objetivo de mejorar la seguridad de sus trabajadores.
Esta no es la primera vez que ocurre un incidente parecido, pues en agosto otra enfermera sufrió un ataque por parte de un paciente.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





