Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Paciente psiquiátrico ataca a enfermera y le arranca la oreja

Publicado

el

Foto: RR Noticias

La noche del domingo en el hospital más grande de Washington, fue atacada una enfermera un por un paciente psiquiátrico.

Los hechos ocurrieron en el hospital Western State, en Estados unidos, cuando una paciente tumbó a una enfermera al piso, la estranguló y arranco parte del lóbulo de la oreja de una mordida.

“Este es el sexto ataque del paciente contra el personal desde que fue movido al pabellón hace seis meses” dijo Willie Saw, supervisor de enfermeros.

Este martes, la vocera de la agencia estatal que supervisa el hospital, Kelly Stowe, expresó que el Departamento de Salud y Servicios Sociales, estaba “entristecido por este ataque a nuestra empleada”, comunicándolo en un e-mail.

“Atender a pacientes con enfermedades mentales es una tarea noble y difícil debido al comportamiento impredecible”, manifestó Stowe.

Así mismo informó que el estado trabaja para reducir la violencia en Western State e implementa programas de capacitación con el objetivo de mejorar la seguridad de sus trabajadores.

Esta no es la primera vez que ocurre un incidente parecido, pues en agosto otra enfermera sufrió un ataque por parte de un paciente.

 

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo