Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Ordenan a Layda Sansores no difundir más información sobre ‘Alito’

Publicado

el

Foto: Internet

Una jueza federal ordenó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, que se abstenga de difundir información y realizar declaraciones contra el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito.

Blanca Lobo Domínguez, jueza Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa, concedió una suspensión definitiva al dirigente priista, la cual también ordena a las autoridades del gobierno de Campeche que realicen las gestiones necesarias para que se elimine de internet y redes sociales la información donde la mandataria exhibió al priista.

El dirigente del tricolor impugnó que el 4 de octubre de 2022, en el programa denominado “El Martes del Jaguar”, la gobernadora difundió imágenes con su nombre y fotografía y con un audio en el que puso su fotografía simulando un chat de WhatsApp.

En esa ocasión, Layda Sansores dio a conocer una serie de conversaciones en donde el priista presuntamente regalaba automóviles a sus empleados por seguir sus órdenes, al igual que temas de brigadeo en las elecciones 2021.

Alejandro Cárdenas demandó la protección de la justicia para que no se vuelvan a difundir audios o fotografías o conversaciones escritas que son privadas.

La juzgadora estimó que con el otorgamiento de la suspensión solicitada no se causa una afectación mayor a la sociedad o a disposiciones de orden público.

“Ya que el efecto de la medida cautelar implicaría el que las autoridades responsables se abstengan de continuar realizando publicaciones de la naturaleza de las controvertidas por el quejoso, así como que lleven a cabo los actos necesarios para eliminar de Internet y de redes sociales las publicaciones reclamadas. Lo que se traduce en que únicamente la información, las manifestaciones, declaraciones y comentarios de las responsables en los términos reclamados dejen de hacerse públicos”, explicó Lobo Domínguez.

Sin embargo, aclaró que esto no implica que se prive a la sociedad de acceder a información sobre el quejoso de diversa naturaleza a la reclamada o que se difunda o provenga de agentes de información diversos y que se encuentre ya en Internet o en redes sociales.

Lobo Domínguez dejó claro que el quejoso tiene carácter de figura pública, al ser Diputado Federal y por el cargo que tiene en el PRI, por lo que se somete voluntariamente al riesgo de que sus actividades o su vida privada sean objeto de mayor difusión, así como a la opinión y crítica de terceros.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo