Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Oposición acusa a AMLO de espionaje e intervención en proceso electoral

Publicado

el

Foto: Internet

La coalición opositora Va por México, conformada por los partidos tradicionales del país, acusó este lunes de espionaje al presidente, Andrés Manuel López Obrador, además de pedirle actuar como jefe de Estado “y no como jefe de su partido”.

En conferencia de prensa, donde se definió el proceso que deberán seguir los aspirantes del Frente Amplio por México para buscar la candidatura a la presidencia rumbo a las elecciones de 2024, Adriana Díaz, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseveró que López Obrador ha espiado a la oposición.

“Él está utilizando los órganos de inteligencia del Estado (para) el espionaje y hoy quiero hacer esa denuncia porque eso es ilegal”, señaló.

Las acusaciones se producen después de que López Obrador afirmó en la mañana que la candidata de la oposición será la senadora Xóchitl Gálvez, del derechista Partido Acción Nacional (PAN), por imposición del empresario Claudio X. González.

“Tengo toda la información de que él llevó a cabo las consultas para que los represente, a este grupo, Xóchitl Gálvez. Hace como 15 días, de 15 días a 1 mes, me enteré, mis gargantas profundas (me informaron), avisó.

Díaz afirmó que el espionaje se ha hecho a todos las personas que ya han expresado su interés por participar en el proceso de la oposición.

Además, denunció que el mandatario ya eligió por “dedazo” a la candidata de su partido, en referencia a la exjefa de Gobierno capitalina Claudia Sheinbaum.

Y afirmó que no duda de que usará todos los recursos del Estado para manipular a Morena, su partido, para que se quede en la presidencia su seleccionado.

No obstante, dijo que la oposición no permitirá este tipo de acciones.

“Que se serene (el presidente), porque su autoritarismo de verdad no abona a la vida democrática de nuestro país”, expresó.

Carolina Viggiano, secretaria general del Partido de la Revolución Institucional (PRI), demandó a López Obrador actuar como jefe de Estado y evitar entrometerse en los partidos.

“Desde aquí le exigimos al presidente de la República que actúe como jefe del Estado mexicano, no como jefe de su partido. No puede seguir hablando de su proceso y del proceso de los demás partidos, tiene que hablar de los problemas que aquejan a México”, apuntó.

En tanto, Cecilia Patrón Laviada, secretaria general del PAN, aseguró que en esta alianza “están representados las y los mexicanos que creen en un mejor país”.

Las tres políticas recordaron que en este proceso se busca que participe tanta ciudadanía “como sea posible” al prometer que el Comité del Frente Amplio por México actuará de forma imparcial y objetiva.

“No bajemos la guardia. Los de enfrente (oficialismo) tienen miedo, pero aquí estamos firmes para seguir construyendo este Frente Amplio por México donde todas y todos cabemos y nadie se quede fuera”, expresó Patrón Laviada.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo