Tabasco
Operará UTTAB presupuesto de 135mdp

13 de enero de 2020.- La Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB) manejará un presupuesto de 135 millones de pesos durante este año, aunque todavía gestionarán cerca de 10mdp más de recursos a la federación, señaló su rector Lenín Martínez Pérez.
En entrevista, consideró que si les alcanzará para desarrollar los programas que tienen, pues recordó que el presupuesto se ajusta conforme pasan los meses, al gestionar más entre el recurso estatal y federal.
“Dentro de este presupuesto, se debe incluir lo que es el incremento salarial, que regularmente no lo tiene contemplado el presupuesto, pero es parte de esto, además que por la misma operatividad de la universidad por la matrícula y programas básicamente”, indicó.
Martínez Pérez aclaró que el tema de la “estafa maestra” está cerrado y no es particular de la UTTAB; sin embargo, como institución, se ha aportado toda la información y no tienen observaciones formales.
Descartó además que se hayan iniciado procesos administrativos contra ex funcionarios, al menos en su administración, aunque dijo que la Auditoría Superior de Fiscalización, lleva unos temas relacionados desde 2013 con esas personas y se les está dando el seguimiento adecuado, aunque dijo desconocer si está cerrado el tema pero ellos, solo han aportado requerimientos de información.
“Tenemos una auditoría que solicitaron desde 2015, una información y la auditoría de seguimiento que solicitaron en 2018, que son de los recursos ordinarios que llegan a la Universidad y está en proceso”, mencionó.
Cuestionado sobre la llegada de Egla Cornelio a la Secretaría de Educación, el funcionario académico mencionó que se sumará a los esfuerzos que viene realizando el gobierno del estado, pues lo que se busca es que la educación sea de calidad, ocupe los primeros lugares y mejore los indicadores de evaluación que se tienen actualmente.
“En particular, conozco la trayectoria de la doctora Egla y es una gente muy seria y seguramente va a retomar los temas que se venían atacando como lo es, cobertura, atención a educación básica, media superior y creo que los que formamos parte sector educativo, tenemos que apoyar”, dijo, tras señalar que no hay pendientes pero si hay retos que se debe abordar y desarrollar los programas.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.