Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

30/06/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Ignoran a Tabasco, sin presupuesto sin polo desarrolló y sin Restauración Ambiental
  • MC pretende doblegar a Morena en 2027 y abre las puertas a las alianzas para tal propósito
  • Disminuye el poder a los Dazas en Paraíso; los atrasos en el tren Dos Bocas-Plan Chontalpa y escollera

El sueño. Sexenio tras sexenio, los discursos sobre impulsar a Tabasco han sido palabras huecas; ni cuando le vendieron su alma al diablo, los ilusos, con la llegada de Andrés Manuel López Obrador, se concretó el anhelado desarrollo.


Tres datos revelan el desinterés de Palacio Nacional: no hubo un vigoroso incremento al presupuesto de la entidad. Segundo, Tabasco no fue incluido en los 15 polos de desarrollo, anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum. Tercero, en el Programa Nacional de Restauración Ambiental, apenas se contempla -hasta el 2030- a la comuna El Bosque, Centla-.
Vender la construcción de miles de viviendas del Infonavit, como un logro local es un cuento, pues es un programa nacional.
En resumen, se es no se es. Toca conformarse con mejoralitos, guste o no.

          MC VS Morena

¿Puede ser Movimiento Ciudadano el contrapeso de Morena en el 2027 en Tabasco? Antes es necesario revisar  algunas variables: 
Irrumpieron en el 2024 al  hacerse de dos presidencias municipales -Paraíso y Zapata, y ratificaron la de Tacotalpa-; sin contar con alguna base sólida. Sus dos candidatos ganadores fueron desplazados en Morena. Aquí importó la figura.

Ahora oxigenados por su victorias electorales en Veracruz y Durango, vienen por ampliarse en territorio tabasqueño, en la estrategia de la suma y multiplicación. 
La aparición de Pedro Jiménez León en Telereportaje no fue fortuita. Estuvo bien calculada y logró atraer la atención de los indecisos, de militantes de Morena y de otros partidos.

No descartan los Fosfo Fosfo instalar en algunos municipios a quienes ya están vetados de antemano en el guinda a las candidaturas a las alcaldías. Observan también, ya no es el  peso de los partidos el gane, es de las figuras. 
Se puede desacreditar a Jiménez León, exalcalde de Comalcalco, exlíder del Congreso local, entre otros cargos, pero no se le puede restar de ser un animal político. De ahí, la estrategia de aparecer hace ocho días en la mañanera de Telereportaje con Emanuel Sibilla, ante ante los acontecimientos politico en la entidad.

En la entrevista abrió el espacio a la alianza con el PRD, PT y PAN, excluyendo al PRI. Y de concretarse, podrían poner en apuros los de Morena.
Falta considerar la implosión interna del partido en el poder, derivada de viejos agravios. Y el adversario no es menor.

DE BAJADA

a) Los restos de humedad del PRI no estimulan a sus contrapartes para alcanzar una alianza en las elecciones intermedias. Van ir solos, no porque se nieguen, ven mejores expectativas con MC.
b) La era de los Hernández Daza en Paraíso prácticamente llegó a su fin. Construyeron una mafia sindical. En el último tramo del gobierno de Arturo Núñez -2013-2018- fueron arrinconados. Se empoderaron en el 2019 por recomendación con el entonces mandatario mexicano. No había contrato colectivo sin pasar por ellos ni la rasurada al sobre de sus agremiados. Y de acuerdo a fuentes de la Fiscalía estatal, los vinculan con la delincuencia organizada.


c) Ahora hay cambio de fichas. Nuevos Sindicatos llevarán la batuta en los contratos en la obra del tren del Puerto de Dos Bocas-Plan Chontalpa y en la continuación de la escollera, con un avance de 1.5 km de los ocho en total. La falta de recursos del gobierno federal ha atrasado ambas obras: el tren debía arrancar en junio y no pudo iniciar en enero lo de la escollera, aunque ya están listos los nuevos sindicatos.


d) Alto funcionarios de Pemex confirmaron la falta de recursos para desarrollar ambas obras en Dos Bocas. De mientras, la economía de ese municipio sigue en la agonía.
e) Vaya apuesta del gobierno de Tabasco, de poner en marcha El Centro de Producción Bovina. La sede está prevista por las instalaciones del colegio Greenville, en la comunidad de Lázaro Cárdenas, 2da sección. ¡Éxito!
f) Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; E-Mail:caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

08/07/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • “El 90% de la población pide cosas personales, el resto, servicios para su comunidad”.
  • “Gobierno en territorio” en terapia intensiva; la gente ya no va ni las medicinas tampoco
  • La realidad con el tren en Tenosique; Harfuch, incómoda al de Palenque; la popularidad no cura ni gobierna

La dinámica del “Gobierno en territorio” en el arranque del gobierno de Javier May, fue visto como positivo.
A 10 meses de ponerse en marcha pareciera haberse agotado, a menos se innove.
En su arranque -como toda novedad- atrajo a la población. Acudían llevando ciento de demandas, y se sentían empoderados, pues eran canalizados en lo inmediato con los secretarios: “me dijo el gobernador que tú me vas resolver mi problema”.
Desde luego, muchas necesidades fueron resueltas, como trámites en el Registro Civil. Más si fallaron en la entrega de medicinas. Ahí se daba el compromiso, pero al llegar a los nosocomios, administrados por el gobierno federal y el estatal -ISSET- la realidad era otra: no hay medicinas.
Y a pesar de las mentiras de Rodolfo Lehmann, director del ISSET de estarse distribuyendo en Farmacias del Ahorro, el hecho fue desmentido por los propios pacientes.
Previo a las elecciones del Poder Judicial, los gobernadores de Morena en reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, se quejaron de rebotarles los reclamos por falta de fármacos.
La de Palacio Nacional hizo el compromiso: “para el mes de junio quedaría solucionado el desabasto de medicinas”. Al llegar la fecha, la escaló para este mes.

      Peticiones personales

Retomando lo de “Gobierno en territorio”, la asistencia ciudadana ha disminuido considerablemente en las audiencias encabezadas por el mandatario tabasqueño en comparación de las primeras jornadas.
En una conversación a mediados de septiembre del 2007, le pregunté al entonces gobernador Andrés Granier -quien gozaba de una alta popularidad- si había una diferencia entre lo pedido por la gente en campaña y como de gobernador.
“El 90 por ciento te pide cosas personales y el resto servicios para su comunidad”. Y esa costumbre no ha variado.
Al final, se desconoce si hay la idea de refrescar o reinventar el modelo de “Gobierno en territorio”.

DE BAJADA

a) Le pregunto a uno de los empresarios, quien asistió a la puesta en marcha de la estación del tren Maya en Tenosique, al tiempo de pedirme el anonimato, de la viabilidad de la estación: “Va ser complicado por varios factores, la inseguridad, la distancia y la carretera. Optarán optarán
Por tomar el tren en la estación de Palenque”.
Esa opinión la escuche de otros actores. Sin lugar a duda, el beneficio es para los alrededores de Tenosique, pero no será una constante. Ojalá sea lo contrario.
b) No se trata de ser pesimista. En otra plática con empresarios y actores políticos, pregunté: ¿Te quedaría un día más en Palenque o te irías a Tenosique? La respuesta fue inmediata: “prefiero quedarme en Palenque, no hay infraestructura y hay poco atractivo explotado”
c) ¿Sirve de algo la popularidad de algún gobernante para la población? Revisando datos, la respuesta es no. Le sirve al gobernante para fortalecer su arrogancia. Un ejemplo real, fue la popularidad presumida de López Obrador en todo su sexenio. No sirvió en la contención de la inseguridad, en falta de medicamentos, en el combate a la corrupción y falta obras, etcétera, etcétera.
d) Un nuevo latigazo a los gritos pasado del combate y la eliminación del huachicol en el país. Y el jefe policiaco, Omar García Harfuch se ha convertido en una piedra en el zapato para quien habita en Palenque.
e) Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo