Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

ONU pide a países y empresas avanzar en la regulación de la IA

Publicado

el

Foto: Internet

La ONU pedirá más transparencia a las empresas que utilizan plataformas que usan herramientas de inteligencia artificial (IA) y buscará un posición común de los países sobre estas tecnologías.

En una mesa redonda telemática celebrada una semana antes de la sexta conferencia “IA para siempre”, que tendrá lugar en Ginebra la próxima semana, la secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Doreen Bogdan-Martin, pidió más transparencia en materia de inteligencia artificial.

“La transparencia es un vehículo fundamental para la no discriminación (…) y cuando hablamos de los datos tenemos que asegurarnos de que éstos se utilizan por el bien de la humanidad”, dijo la estadounidense.

Bogdan-Martin también mostró su preocupación por los prejuicios de género, racistas, religiosos o culturales que pueden estar detrás de los códigos de las tecnologías de inteligencia artificial.

En este sentido, animó a los participantes que asistirán a la próxima cumbre de la UIT en Ginebra a alcanzar acuerdos y regulaciones en esta materia.

De la misma manera se ha pronunciado la subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Gabriela Ramos, que ha citado el medio ambiente, el trabajo, la salud o la educación como algunos de los escenarios en los que la regulación sobre la inteligencia artificial es más necesaria que nunca.

Entre los países y actores globales que ya han mostrado su disposición a adoptar normativas sobre este tipo de tecnologías, Bogdan-Martin y Ramos han citado a China y a la Unión Europea (UE).

Los organizadores esperan que a la cumbre de Ginebra asistan más de 3.000 personas.

En la conferencia no sólo se discutirán los diferentes escenarios regulatorios de la inteligencia artificial, sino que también se mostrarán proyectos novedosos, especialmente en el ámbito de la robótica humanoide.

Ciencia y Tecnología

LuzIA: Tu asistente inteligente accesible con un simple clic.

Publicado

el

Una de las interesantes funciones que ofrece WhatsApp es la posibilidad de interactuar con inteligencia artificial a través del chat. Entre las diversas opciones disponibles, destaca LuzIA debido a su rapidez. ¿Cómo se puede añadir esta IA a tus contactos y cuál es su número?

LuzIA es ampliamente reconocida como la herramienta de chat más popular en la actualidad. Ofrece la libertad de expresión y una gama de funciones útiles, como resumir textos, facilitar traducciones de mensajes en WhatsApp, acceder a direcciones, crear imágenes y cambiar el formato del texto, entre otras. Por este motivo, te brindaremos el número específico para agregar a LuzIA a tus contactos y luego te guiaremos sobre cómo utilizar esta IA a través de la aplicación de Meta.

¿Cuál es el número para contactar a LuzIA en WhatsApp?

El número para contactar a LuzIA en WhatsApp es +34 613 28 81 16.

Recuerda siempre agregar el prefijo “+34” antes de tu número de teléfono; de lo contrario, no podrás acceder a la inteligencia artificial. Una vez que hayas añadido el número de LuzIA (+34 613 28 81 16), podrás iniciar conversaciones con ella en WhatsApp.

Es posible que la IA se comunique contigo inicialmente en inglés. No te preocupes, solo envía frases en español y ella comenzará a chatear contigo en tu idioma. Si no lo hace, simplemente indícale en qué idioma deseas que te responda y lo hará. Recuerda que si enfrentas algún problema con la aplicación, puedes contactar a WhatsApp en caso de bloqueo o si se presentan errores en tu dispositivo. Puedes utilizar este enlace.

Continuar leyendo