Ciencia y Tecnología
Descubren fuera del sistema solar una molécula importante para crear otras complejas

El catión metileno es una molécula activadora de la química al reaccionar con otras especies gaseosas y se considera que puede formar moléculas más complejas. El telescopio espacial James Webb ha detectado su presencia, por primera vez fuera del sistema solar, en un disco de formación planetaria.
Un estudio que publica hoy Nature, con participación española, presenta el descubrimiento, que plantea la posibilidad de estudiar la química en entornos astronómicos similares más allá del sistema solar.
El equipo, usando datos del James Webb, observó catión metileno (Ch3+) en un disco de formación planetaria (disco protoplanetario) de la nebulosa de Orión conocido como d203-506, que está en la parte de la “espada” que forma la constelación de Orión.
Esta es la primera detección conocida de esta molécula fuera de nuestro sistema solar desde que se predijo su papel en la química del carbono interestelar hace más de 40 años.
En 1977, se predijo que el CH3+ desempeñaba un papel fundamental en el inicio de la química de los entornos interestelares. Sin embargo, hasta ahora no se había detectado más allá de los dominios de nuestro sistema solar, pues ha resultado esquiva.
El equipo, liderado por Olivier Berné, de la Universidad de Toulouse (Francia), propone que la química orgánica en fase gaseosa se activa por irradiación ultravioleta.
Los investigadores, entre otros de los españoles Instituto de Física Fundamental y del Observatorio Astronómico Nacional, señalan que aún quedan cuestiones por resolver en torno a la excitación, la química y las propiedades espectroscópicas de esta molécula para comprender plenamente el papel del CH3+ en la química orgánica en el espacio.
La importancia de detectar CH3+ está en “su potencial para reaccionar con otras especies gaseosas, pues su reactividad en fase gas es bien conocida, y el consenso científico es que tiene capacidad para formar moléculas más complejas, importante para la evolución química del universo”.
Así lo explica Joan Enrique Romero, de la Universidad de Laiden (Holanda), que no ha participado en el estudio, citado por el Science Media Centre, una plataforma que ofrece fuentes científicas expertas.
Ciencia y Tecnología
Luz verde de la CMA a Compra de Activision Blizzard: Microsoft se acerca a la victoria gracias a Ubisoft

El organismo regulador inglés, la CMA, ha dado un paso importante hacia la aprobación de la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Esta adquisición, que enfrentó resistencia en el Reino Unido, ha avanzado considerablemente. La CMA ha indicado su consentimiento preliminar para la conclusión de la operación.
La principal preocupación de la CMA se centraba en cómo esta compra podría afectar a la competencia en el sector de los juegos en la nube en el país. Ante este desafío, Microsoft presentó una solución en agosto que involucraba a Ubisoft. Según el nuevo acuerdo, Microsoft no adquirirá los derechos de los juegos en la nube de Activision, en su lugar, los venderá a Ubisoft.
La entrada de Ubisoft como un tercer actor independiente ha aliviado las preocupaciones de la CMA. Ahora, Ubisoft se convierte en un proveedor relevante en el ecosistema de servicios de juegos en la nube en el Reino Unido, lo que posiblemente le permitirá reemplazar a Activision después de la adquisición.
La CMA argumenta que si Microsoft no controla estos derechos, no tendría la capacidad de restringir el acceso a contenido crucial de Activision en su propio servicio de juegos en la nube o de retener estos juegos de los competidores. Además, esta revisión del acuerdo implica que Microsoft lanzará los juegos de Activision en sistemas operativos diferentes a Windows.
Dadas las garantías presentadas por Microsoft, la CMA ha iniciado una ronda de consultas que se extenderá hasta el 6 de octubre para abordar las preocupaciones restantes. Esto se debe a que la CMA aún tiene algunas preocupaciones limitadas de que ciertas disposiciones relacionadas con la venta de los derechos de transmisión en la nube de Activision a Ubisoft podrían ser evitadas, revocadas o no aplicadas. Habrá que esperar si surgen objeciones, pero parece que el drama está llegando a su fin antes de la fecha límite del 18 de octubre.