Tabasco
Ocupa Tabasco segundo lugar en inseguridad a nivel nacional
16 de julio de 2019.- El Observatorio Ciudadano de Tabasco (OCT), colocó a la entidad en segundo lugar a nivel nacional en siete delitos durante 2018; la directora de Análisis y Estadística, Julia Arrivillaga Hernández, señaló que en estos resultados se integraron las 13 mil carpetas que la administración pasada omitió.
En rueda de prensa y previo a emitir recomendaciones a las autoridades estatales, lamentó que de los 12 de 14 delitos que fueron estudiados, se hayan ido a la alza.
“Recomendamos poner en marcha una política de seguridad integral en el municipio de Centro, ya que aquí se registra la mayor problemática, principalmente en los delitos patrimoniales. En todas las modalidades de robo este municipio alcanza tasas muy superiores a la del país. De acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en el primer trimestre de 2019, Villahermosa, ciudad ubicada en esta localidad fue catalogada como la segunda más insegura, donde 94.5% de sus habitantes así lo consideraron”, expuso.
Continuó diciendo que es necesario mejorar el registro de delitos patrimoniales, específicamente los clasificados en espacio abierto, pues en el caso de Tabasco el 100% se reporta como robo a transeúnte sin existir información de robo en transporte público bajo ninguna modalidad, además se observa un alto porcentaje en el rubro de “otros robos” (25%) sin determinar a qué tipo corresponde.
Arrivillaga Hernández destacó que en la actualización de datos en 2018, la entidad mantiene una crisis de violencia con altas tasas de homicidio doloso, feminicidios, extorsión y robo de vehículos.
“Estos datos, superan la media nacional en 12 de los 14 delitos estudiados y con la actualización de las 13 mil 219 carpetas de investigación al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los delitos que muestren mayores cambios es abigeato, secuestro y extorsión”, precisó acompañada del director de Observatorio Nacional Ciudadano y estatal, Francisco Rivas y Miguel Jorge Narváez, respectivamente.
En cuanto a los eventos registrados en el país, la entidad concentra un 20.90 por ciento de todas las carpetas de investigación, señalando que en el delito de abigeato ha crecido en 16 por ciento con respecto al mismo periodo en 2017, mientras que el robo de vehículos creció en todo el estado y en Cunduacán está más arraigado.
“Sin embargo, el municipio de Centro es el que manifiesta las tasas más altas de 7 delitos principalmente en los patrimoniales, la trata de personas, narcomenudeo y extorsión; en tanto Nacajuca por violación, Macuspana por abigeato y Cárdenas por secuestro ocupan el primer lugar estatal” indicó.
La directora de análisis del OCT, lamentó la evidente crisis en materia de seguridad que se está viviendo, debido a que Tabasco registra la tasa más alta en nueve delitos y la ubica en las cinco primeras posiciones del ranking nacional.
“En primer lugar por secuestros del fuero común y fuero federal, robo con violencia, robo a transeúnte y abigeato; mientras que en segundo lugar está por feminicidio y trata de personas; en tercer lugar por extorsión; en cuarto por homicidio culposo; y en quinto en robo de vehículos” acotó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua
Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.
Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.
La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.
Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.





