Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Nuevos hallazgos en la autopsia del cantante Liam Payne tras su trágica caída en Buenos Aires

Publicado

el

La autopsia del cantante de One Direction, Liam Payne, quien falleció tras caer de una ventana en un hotel de Buenos Aires el 16 de octubre, continúa arrojando información importante. Según un análisis parcial reportado por ABC, se detectó una combinación de varias sustancias en su sistema al momento del accidente, incluyendo cocaína, crack, benzodiacepinas y cocaína rosa, una mezcla de metanfetamina, ketamina, MDMA y otras drogas.

Las autoridades también encontraron una pipa utilizada para consumir drogas en la habitación del hotel. Investigaciones preliminares, citadas por TMZ, sugieren que Payne pudo haber consumido cristal, lo que podría explicar sus episodios de agresividad y cambios de humor. El cuerpo del artista permanecerá en Argentina hasta que se complete la autopsia, con el fin de esclarecer las circunstancias que llevaron a su caída desde el tercer piso del hotel.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo