Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Los Chapitos negocian acuerdo de culpabilidad con la justicia de EUA

Publicado

el

Los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán, conocidos como “los Chapitos”, están en negociaciones con la Fiscalía federal en Chicago para llegar a un acuerdo de culpabilidad que les permita cooperar con las autoridades a cambio de una reducción de su condena. Este desarrollo fue confirmado por su abogado, Jeffrey Lichtman, quien mencionó que otros narcotraficantes han optado por esta opción, resultando en libertades anticipadas a pesar de cargos graves.

Ovidio Guzmán, extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, compareció este lunes en un tribunal federal en Chicago, donde se discutieron los detalles de su caso en una breve audiencia. Durante la misma, el fiscal Andrew Erskine indicó que ambas partes están en conversaciones preliminares para resolver el caso antes del juicio, fijando una próxima audiencia para el 7 de enero de 2024.

Ambos hermanos enfrentan graves acusaciones, incluyendo conspiración para distribuir drogas y violaciones a las leyes de armas, pero se han declarado no culpables. En la audiencia, Ovidio Guzmán, con asistencia de un intérprete, aclaró que no había conflicto en que su abogado defendiera simultáneamente a ambos hermanos, siempre que no se testimonie uno contra el otro.

La situación se complica aún más en el contexto de una lucha interna por el control del Cártel de Sinaloa entre “los Chapitos” y los seguidores de Ismael “el Mayo” Zambada. Las disputas han resultado en un aumento de la violencia en Culiacán, México, y generan preocupación tanto para las autoridades mexicanas como estadounidenses, en medio de un panorama de creciente conflicto entre facciones del narcotráfico.

Internacionales

Trump impone nueva cuota para visas de EE.UU.; turistas y estudiantes pagarán más desde 2026

Publicado

el

Como parte de su nuevo plan fiscal, el presidente Donald Trump ha impuesto una cuota adicional para los solicitantes de visas de no-inmigrante que deseen viajar a Estados Unidos. La medida, que entrará en vigor en 2026, afectará principalmente a quienes tramiten visas de turismo o de estudiante.

De acuerdo con el anuncio oficial, el gobierno estadounidense aplicará una nueva tarifa denominada “Cuota para la Integridad de las Visas”, la cual será de al menos 250 dólares (equivalente a aproximadamente 4,707 pesos mexicanos, al tipo de cambio actual). Esta cuota se sumará a los 185 dólares que ya se cobran actualmente por el trámite en embajadas y consulados.

Aunque la medida aún no ha sido detallada completamente, se estima que elevará significativamente el costo total para los viajeros internacionales que deseen visitar o estudiar en Estados Unidos, especialmente provenientes de países latinoamericanos.

La administración Trump argumenta que esta cuota busca cubrir gastos administrativos y reforzar la seguridad y vigilancia migratoria. Sin embargo, críticos consideran que puede representar un obstáculo económico para muchos jóvenes y familias que viajan con fines educativos o turísticos.

Hasta el momento, la cuota no aplicará a visas de inmigrante ni a trámites humanitarios, aunque se espera mayor claridad en los próximos meses.

Continuar leyendo