Salud
Nueva Jersey aprueba eutanasia para enfermos terminales

El pasado lunes, la legislatura del Estado de Nueva Jersey aprobó el proyecto de ley que autoriza la eutanasia para personas con esperanza de vida de menos de seis meses.
Bajo estrictas normas, condiciones y procedimientos, se aprobó la eutanasia tras realizarse una votación, 41-33 en la Asamblea y de 21-16 en el Senado, así lo informó el gobernador del estado, Phil Murphy.
“Permitir a residentes terminales y moribundos la dignidad de decidir terminar con sus vidas de acuerdo con sus conciencias es lo correcto”, expreso.
En cuanto a la descripción de la norma, solo les será autorizada la eutanasia a enfermos terminales cuya esperanza de vida es menor a seis meses y quienes presenten un diagnóstico médicamente confirmado que defina su enfermedad como “incurable e irreversible”.
Para poder obtener la receta del medicamento, el paciente tendrá que pedirlo verbalmente al médico dos veces en un periodo de quince días. Un segundo médico debe confirmar el diagnóstico.
El proyecto especifica además que también debe someter una petición por escrito señalando en la misma que ha sido “debidamente informado” de alternativas, como cuidado paliativo y de control para el dolor, y necesitará de dos testigos que confirmen que escribió la petición voluntariamente.
Si alguien obliga a una persona a pedir el medicamento, enfrentará entre tres y cinco años de cárcel, una multa de $15,000 dólares o ambas cosas.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.