Nacionales
No estoy de acuerdo con gasto excesivo de publicidad: AMLO sobre espectaculares de aspirantes

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no consideraría correcto que los aspirantes de su partido para ocupar la candidatura de Morena para las elecciones de 2024 coloquen espectaculares que los promocionen.
“Ojalá y no lo hagan, que no hagan lo mismo que llevan a cabo los conservadores”, declaró este martes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
“Yo no estoy de acuerdo con el gasto excesivo de publicidad”, agregó.
El mandatario afirmó que en caso de que algún aspirante estuviera colocando este tipo de anuncios “no estarían actuando correctamente”.
Sin embargo, desvió el tema hacia los aspirantes de oposición: “ya nada de eso ayuda. Si fuese por espectaculares, ya hubiese levantado Xóchitl”, dijo.
Por último, dijo que el financiamiento de los espectaculares “puede ser” de los propios aspirantes o “de su simpatizantes”, pero instó a los medios de comunicación a averiguarlo.
Esto después de que el aspirante Ricardo Monreal denunciara a través de una carta dirigida al líder nacional de Morena, Mario Delgado, que ha sido testigo de “la colocación de miles de anuncios espectaculares y de bardas pintadas, así como la distribución de objetos utilitarios con nombres e imágenes de algunos aspirantes”.
Ha esto se suman las múltiples denuncias que han hecho diversos partidos contra los espectaculares a favor de los miembros morenistas.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.