Nacionales
No estoy de acuerdo con gasto excesivo de publicidad: AMLO sobre espectaculares de aspirantes
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no consideraría correcto que los aspirantes de su partido para ocupar la candidatura de Morena para las elecciones de 2024 coloquen espectaculares que los promocionen.
“Ojalá y no lo hagan, que no hagan lo mismo que llevan a cabo los conservadores”, declaró este martes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
“Yo no estoy de acuerdo con el gasto excesivo de publicidad”, agregó.
El mandatario afirmó que en caso de que algún aspirante estuviera colocando este tipo de anuncios “no estarían actuando correctamente”.
Sin embargo, desvió el tema hacia los aspirantes de oposición: “ya nada de eso ayuda. Si fuese por espectaculares, ya hubiese levantado Xóchitl”, dijo.
Por último, dijo que el financiamiento de los espectaculares “puede ser” de los propios aspirantes o “de su simpatizantes”, pero instó a los medios de comunicación a averiguarlo.
Esto después de que el aspirante Ricardo Monreal denunciara a través de una carta dirigida al líder nacional de Morena, Mario Delgado, que ha sido testigo de “la colocación de miles de anuncios espectaculares y de bardas pintadas, así como la distribución de objetos utilitarios con nombres e imágenes de algunos aspirantes”.
Ha esto se suman las múltiples denuncias que han hecho diversos partidos contra los espectaculares a favor de los miembros morenistas.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





