Tabasco
No escatimaremos ningún peso para fortalecer el Sector Salud: Adán Augusto

- El mandatario explicó que dotará de nuevos equipos a hospitales de alta especialidad.
- Asistió a ceremonia del Día del Odontólogo, en cuyo marco entregó la Medalla al Mérito 2019 del ramo.
Villahermosa, Tabasco, 20 de febrero de 2019.- El gobernador Adán Augusto López Hernández anunció una fuerte inversión para modernizar y dotar a hospitales de los mejores equipos y lo último en tecnología, “porque vamos a invertir lo que sea necesario en el Sector Salud y no escatimaremos ningún peso para lograrlo en beneficio de los tabasqueños”.
Al participar en la celebración del Día del Odontólogo, informó que los hospitales regionales de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” y “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez”, contarán con tomógrafos y equipos de resonancia magnética nuevos, mientras que el del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón” y de la Mujer también contarán con mejores equipos y servicios.
“No hemos decidido si vamos a comprar un nuevo acelerador lineal o echamos a andar el que tenemos en el Hospital Juan Graham, pero sea uno u otro el criterio que prevalezca, ese hospital tendrá muy pronto su acelerador lineal”, aseguró en compañía de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López.
El mandatario subrayó que también trabaja para alcanzar la federalización del Sector Salud, que implica que personal que labora por honorarios o por contratos, pueda ver cristalizado su sueño de que se le basifique después de tantos años de esfuerzo y que tenga acceso a mejores condiciones laborales.
Comentó que hace algunos años Tabasco era un referente nacional del Sector Salud, especialmente respecto a la odontología, cuando estos especialistas de salud bucal utilizaban un equipo de alta tecnología conocido como “robots”, un programa móvil de extensión de cobertura en zonas rurales.
“Por ello, quiero hacer un reconocimiento al talento y a la entrega de los odontólogos, porque han contribuido decididamente al fortalecimiento de esa parte del Sector Salud, como los 551 dentistas que forman parte del sector en Tabasco”, aseguró el Ejecutivo poco después de entregar la Medalla al Mérito Odontológico 2019 a Héctor Manuel Morelos Canseco.
Explicó que además se fortalecerán los servicios que ofrecen los médicos en el Centro de Referencia de Especialidades Odontológicas (CREO), porque es ejemplo a nivel nacional y es muestra del compromiso que tienen con los tabasqueños. “Conocemos su entrega, dedicación y reconocemos su trabajo”, puntualizó.
En la ceremonia, López Hernández también entregó 15 reconocimientos a odontólogos destacados del Sistema Estatal de Salud, de instituciones y asociaciones.
A su vez, la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, destacó que actualmente existen más de 500 odontólogos en el estado, que en el 40 por ciento de los centros de salud rurales cuentan con consultorios con equipos odontológicos, y se escala la atención con servicios de mayor complejidad, como el CREO.
Dijo que la base del trabajo de salud está en la parte preventiva, la que se realiza con escolares en las escuelas para disminuir la prevalencia de caries. “Pero el panorama epidemiológico de las enfermedades crónico-degenerativas nos obliga a intensificar tanto la prevención como el tratamiento temprano”, afirmó la funcionaria estatal.
Por su parte, la jefa del Departamento de Estomatología de la dependencia, María Guadalupe Medina Reynés, resaltó que los odontólogos son parte importante dentro del equipo de salud. “Ustedes contribuyen todos los días con sus acciones a alcanzar mejores niveles de salud, y nunca será completa sin la participación de cada uno de ustedes”, aseveró.
En su oportunidad, el ganador de la Medalla al Mérito Odontológico 2019, Héctor Manuel Morelos Canseco, exhortó a sus homólogos a continuar desde su trinchera brindando los servicios asistenciales y, sobre todo, enfocarse a la prevención y difusión de la importancia de una buena salud e higiene bucal.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.