Tabasco
No contarán productores con Seguro Catastrófico en 2019

El titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), Jorge Suárez Vela, reveló que este año el gobierno del estado no programó un presupuesto particular para contratar el seguro catastrófico agropecuario que se aplicaba cada año y cuya fecha de vencimiento del que está vigente es el mes de marzo próximo.
De acuerdo con información periodística, el Programa de Financiamiento y Aseguramiento al Medio Rural de la ahora Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) redujo su presupuesto de 2 mil 930 millones de pesos en 2018, a 2 mil millones para este 2019.
Esos recursos son utilizados para, con aportaciones estatales, adquirir las pólizas agropecuarias para asegura cultivos y población pecuaria contra sequías, inundaciones o heladas, entre otros fenómenos hidrometeorológicos.
En Tabasco, de acuerdo con información de la entonces delegación de la Sagarpa, la póliza contratada el año pasado, que cubre hasta marzo de este 2019, tuvo un costo de 103 millones de pesos.
De es monto, 70 por ciento fue aportado por el gobierno federal y 30 por ciento por la administración estatal.
La póliza cubre hasta 129 mil hectáreas de cultivos básicos y plantaciones, además de 713 mil unidades de animal o cabezas de ganado.
Sin embargo, ante la reducción presupuestal de la Sader, la administración estatal ni siquiera programó dineros para contratar una póliza.
Y es que, aseguró el titular de la Sedafop, contratar ese seguro era o es responsabilidad del gobierno federal.
¿Por parte del gobierno del estado se programaron recursos para la contratación de algún seguro catastrófico?
— Hasta hoy no, porque era una parte de responsabilidad federal.
Afirmó, no obstante, que a pesar de que en marzo vence la póliza vigente, el campo tabasqueño no quedará desprotegido ante inundaciones o sequías, ya que existe una “bolsa económica” para atender ese tipo de problemas, aunque no especificó el monto.
— ¿No tienen hasta el momento alguna alternativa?
— No, (pero no) están totalmente desamparados (los productores agropecuarios); tenemos algunos recursos para ir, si no es de total, tenemos algunos recursos.
— ¿Con cuántos recursos estarían contando?
— Estamos revisando esa parte no.
— Pero Tabasco es muy susceptible de inundaciones y sequías, dejarlo sin seguro…
— Es una responsabilidad y se tiene que atacar en consecuencia a ello; los temas de inclemencia climáticas los tenemos bien pendientes; es cierto, el tema de las inundaciones y sequias son factores que en Tabasco se presentan.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.