Nacionales
Niña de 12 años da a luz a un bebé prematuro en EdoMex
Una menor de tan solo 12 años de edad dio a luz a su bebé el jueves pasado en un hospital privado de Tecámac, Estado de México, con apoyo de autoridades municipales.
Ella y su pareja, un menor de 15 años, se convirtieron en padres luego de que empezaron a vivir juntos en un cuarto con muros de madera y piso de tierra, en la comunidad de Mayen en Santa María Ajoloapan, uno de los pueblos originarios de Tecámac. Al parecer enfrentaron juntos el abandono de sus familias, informó la presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante.
El jueves pasado, la niña entró en labor de parto tras tener un embarazo de ocho meses, justo después de que fueron visitados por empleados del ayuntamiento, quienes los apoyaron para que su bebé naciera en un hospital privado, indicó la alcaldesa.
La pareja recibirá muebles por parte del DIF, quien además les brindará apoyo médico, psicológico, trabajo social y una tarjeta del programa Bienestar, en la que se les darán dos mil 500 pesos mensuales para adquirir alimentos.
Tecámac realizó un censo en el que ubicó a 70 mil menores de edad que viven en este municipio mexiquense, de los cuales al menos nueve mil 276 viven en condiciones de vulnerabilidad y que forman parte del programa local “Mi Gran Esperanza”, informó Mariela Gutiérrez.
Nacionales
AMESPAC confía en que nuevo régimen fiscal permita a Pemex saldar deudas por más de 103 mil millones de pesos
La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) solicitó a Petróleos Mexicanos (Pemex) el pago de deudas atrasadas que suman 103,600 millones de pesos (aproximadamente 5,114 millones de dólares), según una carta enviada el pasado 15 de noviembre a diversas autoridades, entre ellas la Secretaría de Energía y la dirección general de Pemex.
En la misiva, la AMESPAC expresó su confianza en que el nuevo régimen fiscal anunciado para Pemex le permita cubrir sus adeudos de corto plazo, invertir en proyectos estratégicos y reducir su endeudamiento financiero.
La asociación, que agrupa en México a varias de las empresas de servicios petroleros más importantes a nivel global, detalló que la deuda total con sus miembros incluye 50,458 millones de pesos en compromisos documentados a corto plazo y 53,144 millones de pesos correspondientes a trabajos ya entregados pero no registrados oficialmente.
AMESPAC advirtió que el retraso en los pagos podría impactar directamente en la operación y producción de hidrocarburos, ya que muchas compañías proveedoras enfrentan dificultades financieras derivadas de los adeudos acumulados.
El organismo reiteró su disposición a colaborar con las autoridades federales y con Pemex para establecer mecanismos que garanticen una mayor certidumbre financiera y continuidad en las operaciones del sector energético nacional.





