Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

NASA esta investigando lo que podría ser el primer delito cometido en el espacio

Publicado

el

Foto: Internet

La astronauta de la NASA, Anne McClain, de acuerdo con sus primeras declaraciones que realizó a través de sus redes sociales, expresó total desacuerdo con las acusaciones en su contra por cargos de suplantación de identidad.

McClain astronauta de la NASA, ha cumplido un periodo de 203 días en el espacio a bordo de la Estación Espacial Internacional, ISS, la cual se encuentra equipada con tecnología de punta, misma que supuestamente usó para acceder de forma ilegal a sistemas financieros de su ex pareja Summer Worden.

Worden presentó una queja ante la Comisión Federal de Comercio, y ante la Oficina del Inspector General de la NASA, acusando a McClain de acceder indebidamente a sus cuentas bancarias desde la estación espacial utilizando tecnología de la NASA.

Anne McClain, reconoció haber accedido a la cuenta bancaria desde el espacio, sin embargo argumentó que fue mediante las contraseñas que utilizaba anteriormente, a las cuales había tenido desde la relación acceso, mismas que no habían sido modificadas.

Según dice la astronauta, el acceso formaba parte de una rutina administrativa de de las finanzas familiares, ya que hay un hijo de por medio, además aseguró que que ella no movió fondos de las cuentas ni los utilizó de ninguna manera.

McClain afirmó en su cuenta de Twitter, que ella tiene plena confianza en la investigación de la NASA, sin embargo lamenta que sus problemas personales se hayan visto involucrados en su carrera y medios de comunicación.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo