Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Murieron 41 migrantes en un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa

Publicado

el

Un total de 41 personas han muerto en un nuevo naufragio registrado frente a la isla italiana de Lampedusa (sur), según los testimonios de cuatro supervivientes que fueron rescatados por la Guardia Costera italiana.

Los rescatados, que llegaron esta mañana a Lampedusa, explicaron a las autoridades que la embarcación había salido de Sfax (Túnez) y que tras unas seis horas de navegación la nave volcó debido a una gran ola y los migrantes, entre ellos tres niños, cayeron al mar.

Los cuatro supervivientes, dos hombres, una mujer y un niño, originarios de Costa de Marfil y Guinea Conakry, se encuentran en estado de shock. Tras ser rescatados en el mar por un carguero, se les trasladó a una patrullera de la Guardia Costera que les desembarcó en Lampedusa, según los medios locales.

Sólo 15 de los migrantes, que viajaban en una precaria embarcación metálica, llevaban chalecos salvavidas, pero se ahogaron igualmente, añadieron los supervivientes en su relato a los mediadores de la OIM que trabajan habitualmente en la isla, el territorio italiano más cercano a África.

Por el momento, no está claro cuándo ocurrió el naufragio, si en las últimas horas o si tuvo lugar hace días, ya que los supervivientes se encuentran muy confusos, explicaron las fuentes, mientras la fiscalía de Agrigento ha abierto una investigación por el suceso.

Según los medios, los cuatro rescatados fueron avistados el martes por un avión de la guardia europea de fronteras Frontex y, como se encontraban frente a las costas libias, se avisó a los guardacostas de ese país, pero éstos no intervinieron.

Por ellos salieron en su busca las patrulleras italianas, que a su llegada comprobaron que los supervivientes habían sido rescatados por el carguero, tras lo cual fueron trasladados por los guardacostas hasta Lampedusa.

El pasado sábado ya se informó de otros dos naufragios frente a Lampedusa en los que murieron 34 personas, aunque solo se pudieron rescatar tres cadáveres en medio de un fuerte temporal y también fueron los 57 rescatados los que explicaron que sus compañeros de viaje se habían caído al mar.

Los desembarcos no cesan en Lampedusa, en cuyo centro de acogida, con capacidad para 300 personas, llegaron a agolparse hace dos días cerca de 2,500 personas.

Está previsto que hoy unos 1,100 de los 1,577 que se encuentran en el centro sean transferidos a las localidades sicialianas de Porto Empedocle y Augusta.

Según los últimos datos del Ministerio del Interior italiano, en lo que va de año y hasta el 4 de agosto han desembarcado 92,000 migrantes en las costas italianas, más del doble de los 42,640 del mismo periodo del año anterior.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo