Internacionales
Muere electrocutado por usar audífonos mientras cargaba su celular
Un adolescente fue encontrado muerto en el piso de su casa por su madre. La mamá de Mohd Aidi Azzhar Zahrin lo vio echado en el suelo, cerca a su celular, con los audífonos puestos y pensó que se había quedado dormido. Cuando la mujer de 51 años fue a despertarlo, se percató de que lo que tocaba era un cadáver. El hecho ocurrió en Malasia.
Según las posteriores investigaciones, el menor se había quedado dormido en su casa de Malasia escuchando música mientras su teléfono celular cargaba la batería. Al estar enchufado, la corriente afectó a los audífonos y lo electrocutó.
A pesar de que el adolescente de 16 años estaba muerto, la sangre aún salía de sus orejas ennegrecidas. Los profesionales de la salud que revisaron el cadáver dieron cuenta de que no tenía ningún hematoma en el resto del cuerpo, ni otro tipo de lesiones.
Su hermano sintió una descarga eléctrica cuando tocó el cable del celular para cargar la batería, por lo que la policía de Malasia presume que el aparato tenía algún desperfecto. La marca y el modelo del celular del adolescente no han sido informados por las autoridades.
Los exámenes médicos no dieron cuenta de signos de hematomas o lesiones externas en el cuerpo del adolescente, pero sí quemaduras en la oreja izquierda.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





