Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Muere electrocutado por usar audífonos mientras cargaba su celular

Publicado

el

Un adolescente fue encontrado muerto en el piso de su casa por su madre. La mamá de Mohd Aidi Azzhar Zahrin lo vio echado en el suelo, cerca a su celular, con los audífonos puestos y pensó que se había quedado dormido. Cuando la mujer de 51 años fue a despertarlo, se percató de que lo que tocaba era un cadáver. El hecho ocurrió en Malasia.

Según las posteriores investigaciones, el menor se había quedado dormido en su casa de Malasia escuchando música mientras su teléfono celular cargaba la batería. Al estar enchufado, la corriente afectó a los audífonos y lo electrocutó.

A pesar de que el adolescente de 16 años estaba muerto, la sangre aún salía de sus orejas ennegrecidas. Los profesionales de la salud que revisaron el cadáver dieron cuenta de que no tenía ningún hematoma en el resto del cuerpo, ni otro tipo de lesiones.

Su hermano sintió una descarga eléctrica cuando tocó el cable del celular para cargar la batería, por lo que la policía de Malasia presume que el aparato tenía algún desperfecto. La marca y el modelo del celular del adolescente no han sido informados por las autoridades.

Los exámenes médicos no dieron cuenta de signos de hematomas o lesiones externas en el cuerpo del adolescente, pero sí quemaduras en la oreja izquierda.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo