Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Misión a Júpiter comenzará su viaje de casi ocho años en 2023

Publicado

el

Foto: Internet

2023 será un año clave para la exploración espacial. Una de las citas importantes es el lanzamiento de la misión europea Juice, que estudiará Júpiter y sus tres grandes lunas heladas, GanímedesCalisto y Europa, que podrían ocultar océanos bajo su superficie.

Juice, equipada con diez instrumentos y liderada por la Agencia Espacial Europea (ESA), ayudará a los científicos a comprender mejor cómo se formaron los gigantes gaseosos y sus lunas, y su capacidad o no para albergar vida. La ventana de lanzamiento está prevista para el próximo mes de abril y la sonda llegará a Júpiter en julio de 2031.

El tema general de Juice es la aparición de potenciales mundos habitables alrededor de planetas gigantes gaseosos. Solo se conoce un cuerpo que haya experimentado la aparición de la vida, la Tierra. ¿Es el origen de la vida exclusivo de nuestro planeta o podría darse en otros lugares del Sistema Solar o más allá?, se pregunta la ESA en su web.

Juice, cuyo contratista principal es Airbus, explorará zonas habitables -zonas en las que si existe un planeta similar a la Tierra podría albergar agua líquida-, caracterizando los océanos, las capas de hielo, la composición, la superficie, el entorno y la actividad de Ganímedes, Europa y Calisto.

Además, analizará el sistema de Júpiter en sentido amplio, determinando las características de su turbulenta atmósfera, del entorno magnético, del sistema de anillos y de otros satélites del planeta, incluido Ío.

La misión está dirigida por la ESA y cuenta con la colaboración de la NASA, que ha aportado uno de los instrumentos (UVS) y el “hardware” para otros; participa asimismo la agencia espacial japonesa JAXA, también con el “hardware” de varios instrumentos.

El lanzamiento se hará desde Kurú, en Guayana Francesa, en un cohete Ariane 5Juice, equipada con diez paneles solares, se pasará aproximadamente ocho años viajando hasta Júpiter.

Para cumplir sus objetivos científicos durante los casi cuatro años que hará investigación, la misión va cargada con un conjunto de instrumentos de detección remota, geofísicos y locales.

La sonda espacial sobrevolará una docena de veces la luna Calisto, que es el objeto con mayor cantidad de cráteres del Sistema Solar, detalla Alter Technology, que participa en la misión. También sobrevolará Europa dos veces con objeto de hacer las primeras mediciones del grosor de su corteza helada.

Juice acabará entrando en la órbita de Ganímedes, donde estudiará la superficie helada de la luna y su estructura interna, incluido el océano de su subsuelo.

La misión investigará, por un lado, la aparición de mundos habitables alrededor de gigantes gaseosos y, por otro, el sistema de Júpiter como arquetipo de los numerosos exoplanetas gigantes que orbitan otras estrellas, resume en su web el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, que también está en la misión.

Internacionales

Juez peruano rechaza imponer 36 meses de prisión a esposa de Pedro Castillo

Publicado

el

Foto: Internet

Un juez peruano rechazó este miércoles la solicitud de la Fiscalía de imponer 36 meses de prisión preventiva a Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo Terrones (2021-2022) y actualmente asilada en México, así como a dos de sus hermanos, en la investigación abierta por un presunto caso de corrupción gubernamental.

El juez Raúl Justiniano, del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria, declaró “fundada la nulidad” del pedido fiscal, que fue presentada el pasado lunes por los abogados de Paredes y sus hermanos Walter y David.

“En consecuencia se declara improcedente el requerimiento de prisión preventiva formulada por el Ministerio Público”, remarcó el magistrado.

Justiniano detalló que la Fiscalía debió solicitar primero que se revoque la orden de comparecencia simple dictada hasta el momento a los investigados antes de pedir directamente la prisión preventiva.

El juez remarcó, sin embargo, que su resolución “deja a salvo el derecho del Ministerio Público” para que pueda volver a formular los requerimientos judiciales “que considere pertinentes”.

Tras conocer la decisión, el representante fiscal anunció que iba a presentar una apelación “en el plazo correspondiente” y los abogados defensores manifestaron su conformidad.

Lilia Paredes asistió de manera virtual a la audiencia, aunque solo fue requerida para que acredite su nombre completo y documento de identidad.

El magistrado realizó este audiencia tras haberla reprogramado el pasado lunes mientras resolvía los recursos de nulidad presentados en ese momento por la defensa de los implicados.

Continuar leyendo