Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Misiles rusos caen en Polonia, país miembro de la OTAN, y matan a 2 personas, reporta oficial de EU

Publicado

el

Foto: Internet

Un alto funcionario de inteligencia de Estados Unidos dice que misiles rusos atravesaron Polonia y mataron a dos personas.

El portavoz del gobierno polaco, Piotr Mueller, no confirmó de inmediato la información, pero dijo que los principales líderes estaban celebrando una reunión de emergencia debido a una “situación de crisis”.

Los medios polacos informaron que dos personas murieron este martes por la tarde después de que un proyectil impactara en un área donde se estaba secando el grano en Przewodów, un pueblo polaco cerca de la frontera con Ucrania.

Esto ocurre también luego de que las autoridades ucranianas informaron de oleadas de ataques rusos en distintas partes del país, incluso a edificios residenciales en Kiev y en instalaciones eléctricas en otras partes.

La ola de ataques en Ucrania sigue a varios días de euforia en ese país, después de una de sus mayores victorias militares en los casi nueve meses desde que comenzó la invasión: la recuperación de la ciudad sureña de Jersón, hecho que el presidente Volodímir Zelenski comparó con el Día D en la Segunda Guerra Mundial. Zelenski dijo que ambos eran puntos de inflexión previos a una victoria posterior.

En declaraciones por videoconferencia con la cumbre del Grupo de los 20 en Bali, Indonesia, Zelenski dijo que recuperar Jersón “recuerda a muchas batallas pasadas, que se optó en puntos de inflexión en guerras pasadas”.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo