Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Millonarias empresas donan en beneficio de la Catedral de Notre Dame

Publicado

el

Foto: Internet

Franceses y empresas millonarias se unen para financiar la restauración de la Catedral de Notre Dame de París que fue consumida por el incendio que comenzó el lunes por la noche, la suma recaudada este martes asciende los 600 millones de euros (680 millones de dólares).

Una de las empresas como L’Oréal aportó la cantidad de 200 millones de euros, así como 200 millones más por el grupo LVMH, a la cuenta se suma la familia Pinault con 100 millones antes prometidos y la empresa petrolera Total.

La fundación del Patrimonio informó en su página web de que la campaña que ha puesto en marcha para recaudar fondos para la reconstrucción de Notre Dame ya suma más de 3.3 millones de euros.

El grupo empresarial Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH), la sociedad de inversión Artemis, la compañía petrolera Total y el grupo cosmético L’Oréal han anunciado donaciones que suman un total de 600 millones de euros que se destinarán a las labores de reconstrucción de la catedral de Notre Dame en París, tras el grave incendio registrado el lunes y que este martes se ha dado por extinguido.

“La familia Arnault y el grupo LVMH, solidarios con esta tragedia nacional, se movilizan por Notre Dame. Harán una donación de una suma global de 200 millones de euros al fondo dedicado a la reconstrucción de esta obra arquitectónica, que es parte de la historia de Francia”, ha explicado el grupo empresarial propiedad de Bernard Arnault, en un comunicado publicado en su cuenta de la red social Twitter.

El grupo LVMH ha señalado que ha puesto a disposición de las autoridades galas todos sus “equipos, creativos, arquitectos y financieros” para ayudar en las labores de reconstrucción de Notre Dame y en la recolección de fondos para esos trabajos.

Por su parte, la sociedad de inversión Artemis, propiedad de la familia Pinault, ha avanzado, en un comunicado remitido a la agencia de noticias AFP, que desbloqueará 100 millones de euros para la reconstrucción del templo gótico parisino.

“Esta tragedia nos ha golpeado a todos los franceses y muchos más a todos aquellos que estamos vinculados a unos valores espirituales. Frente a un drama así, todos deseamos recuperar cuanto antes esta joya de nuestro patrimonio”, ha indicado el presidente del grupo empresarial Kering, François-Henri Pinault.

“Mi padre y yo mismo hemos decidido desbloquear de los fondos de Artemis una suma de 100 millones de euros para participar en los esfuerzos que serán necesarios para la reconstrucción completa de Notre Dame”, ha explicado.

La compañía petrolera francesa Total ha anunciado otros 100 millones de euros para la reconstrucción del templo gótico parisino. “Total, primer mecenas de la Fundación del Patrimonio durante muchos años, ha hecho una donación especial de 100 millones de euros para la reconstrucción de Notre Dame”, ha indicado el consejero delegado de Total, Patrick Pouyanné, en un mensaje en Twitter.

El consejero delegado de Total ha terminado su mensaje con la expresión en latín “Fluctuat nec mergitur” (Es batida por las olas pero no hundida), lema vinculado a la ciudad de París y su resistencia frente a las adversidades.

Posteriormente, el grupo cosmético L’Oréal ha informado de que va a entregar 200 millones de euros para la recuperación de la catedral gala, de los cuales 100 millones de euros serán asignados desde la fundación Bettencourt Schueller.

Para muchas empresas la restauración de la catedral de Notre Dame es de suma importancia por el valor histórico que representa para París, con ello se suman otras empresas y familias en la recaudación a favor de regresar a la vida el emblemático monumento.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo