Nacionales
Mil 782 millones de pesos gastados solo en choferes durante el sexenio de Peña
Funcionarios de alto nivel gozan de este servicio con cargo al dinero público.
En los últimos seis años se han destinado mil 782 millones 983 mil 333 pesos del erario federal fueron usados para el pago de sueldos y prestaciones de choferes que se encontraban al servicio de altos funcionarios.
25 secretarías, instituciones y organismos autónomos informaron que de diciembre de 2012 a agosto de este año se ha utilizado el recurso para el pago de 7 mil 275 trabajadores que brindan este servicio.
Pemex es la institución que más gasta en salarios de choferes. Desde 2012 ha brindado mil 147 millones 364 mil 322 pesos, lo que representa 64.3 por ciento del total destinado en el Gobierno Federal.
Sólo en este año están designados 395 conductores para apoyar traslados del director general de Pemex, así como de 14 directores, 75 subdirectores y de 305 gerentes.
La Cámara de Diputados es otro de los organismos que más gasta en el pago de conductores pues suma 124 millones 324 mil pesos.
En este sentido, Banxico informó que este año hay 40 choferes a su disposición y ha destinado 10 millones 687 mil 188 pesos.
La cuarta institución que más dinero público gasta en este servicio es la Secretaría de Energía. De diciembre de 2012 a agosto de este año ha gastado 76 millones 740 mil pesos en el pago de este rubro.
Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, informó que en materia de la política de austeridad está incluido eliminar el servicio de conductores para funcionarios.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





