Negocio
Miércoles negro en mercados mundiales por temor sobre bancos europeos

Wall Street empezó la jornada del miércoles en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 1,78 %, en lo que se adivina como una nueva jornada de turbulencias tras el “contagio bancario” que se extiende a Europa, y concretamente al histórico Crédit Suisse.
Diez minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones perdía 576 puntos, hasta situarse en 31.826, mientras que el selectivo S&P 500 también caía un 1,62 % o 64 enteros, hasta 3.890,25 puntos. El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que se cotizan las principales tecnológicas, se sumaba a la misma tendencia y se dejaba un 1,07 % o 131,75 unidades, hasta 12.205,25 enteros.
Por su parte, Moody’s Investors Service rebajó de estable a negativa su perspectiva para el sistema bancario de Estados Unidos, aduciendo masivos retiros de depósitos en Silvergate Capital Corp., Silicon Valley Bank y Signature Bank, lo que condujo al colapso de los tres prestamistas en menos de una semana.
Si bien los reguladores federales “anunciaron que todos los clientes de SVB y Signature Bank serán resarcidos, la rápida y fuerte disminución de la confianza de los clientes e inversionistas bancarios que precipitó esta medida pone claramente de relieve los riesgos en la gestión de activos y pasivos de los bancos de EE. UU. exacerbados por el rápido aumento de las tasas de interés, señaló Moody’s en un informe de investigación.
En Europa, las acciones de Credit Suisse caen actualmente un 14 % en la Bolsa de Zúrich, después de haber llegado a desplomarse un 30 %, en un día marcado por la negativa del Banco Nacional Saudí, su principal accionista, a darle más asistencia financiera, lo que minó la confianza de los inversores.
Las acciones del banco de Zúrich, uno de los 20 mayores de Europa y uno de los 50 principales del mundo, se sitúan en torno a los 1,9 francos suizos (1,95 euros), después de haberse situado en un mínimo histórico de 1,5 francos durante la sesión (1,54 euros), cuando jamás habían estado por debajo de los 2 francos por papeleta.
Como uno de sus efectos, la Bolsa de Londres cayó este miércoles un 3,83 %, su mayor retroceso desde la invasión rusa de Ucrania hace más de un año, por el temor de los inversores a una nueva crisis financiera entre las recientes turbulencias en el sector bancario. El índice principal londinense, el FTSE-100, se dejó 292,66 puntos hasta situarse en 7.344,45 enteros, en una sesión de pérdidas para bancos y empresas de materias primas como petroleras y mineras, en la que solo seis compañías registraron ganancias.
Una portavoz del London Stock Exchange (LSE), la bolsa londinense, dijo a EFE que la anterior mayor caída del FTSE-100, que agrupa a las cien primeras sociedades por capitalización de mercado, fue el 24 de febrero de 2022, cuando bajó un 3,88 % con el comienzo de la guerra en Ucrania
Mientras tanto, en Estados Unidos, el Departamento del Tesoro está revisando activamente la exposición del sector financiero estadounidense al Credit Suisse después de que las acciones del banco registraran su mayor caída en un día, según personas familiarizadas con el asunto.
Funcionarios del Departamento del Tesoro están trabajando en estrecha colaboración con la Reserva Federal y los reguladores europeos, dijo una de las personas, que habló bajo condición de anonimato. Portavoces del Departamento del Tesoro y de la Reserva Federal declinaron hacer comentarios.
Negocio
INICIA Hot Sale 2023 en México

Las ofertas más esperadas para compras por internet ya son una realidad gracias a la llegada del Hot Sale, el cual inicia el día de hoy 29 de mayo hasta el 6 de junio, lapso en el cual miles de marcas se suman a la campaña de ventas por internet más grande del país.
La Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) es la encargada de organizar el periodo de remates con el fin de fomentar el e-commerce. Estimó que la derrama económica producto del Hot Sale superará a la del año pasado que fue de 23 mil 240 millones de pesos.
Algunas empresas se adelantaron a la temporada y bajaron sus precios, con el fin de que los clientes tengan un margen más amplio para aprovechar los descuentos. Tal es el caso de Elektra y Liverpool, tiendas departamentales que ofrecen celulares, línea blanca, motocicletas, ropa, muebles y demás.
Sin embargo, el atractivo principal de este año es la inclusión de MiPymes en las ofertas. Puesto que ahora es más fácil comerciar a través de internet, gracias a la proliferación de herramientas en dicho sector. Como resultado, habrá mayor oferta de productos para que nadie se quede fuera.
Las ventas por internet tuvieron un incremento exponencial a raíz de la pandemia por covid-19, cuando las personas dejaron de salir de casa y las plazas comerciales fueron cerradas o restringidas. Esto se ha mantenido luego de casi cuatro años, pues aunque la OMS declaró terminada la emergencia por SARS-COV 2 mucha gente todavía opta por hacer las compras desde casa.
¿Cómo comprar con seguridad durante el Hot Sale?
Los compradores que pretenden aprovechar las rebajas deben permanecer atento a las páginas de internet de los negocios, puesto que habrá ofertas relámpago que estarán disponibles únicamente durante unas horas.
Además, para prevenir fraudes y otro tipo de delitos en imprescindible comprobar que el sitio donde se hace la compra sea oficial y tenga protección de datos (debe tener el ícono de un candado al inicio de la dirección URL, antes del “https”).
Sumado a esto, no se debe proporcionar información personal o bancaria a terceros, ya sea a través de chats o correo electrónico. De ser posible, verificar con las autoridades la página donde se pagará.
También hay que evitar descargas de archivos, porque pueden estar infectados por malware y dañar el equipo de cómputo, o vulnerar información del usuario.
Por último, para hace una compra inteligente se recomienda seguir estos pasos:
- Definir un presupuesto (para no gastar de más).
- Hacer una lista de compras (y así no olvidar nada).
- Elegir un método de pago (tenerlo preparado evitará molestias durante la compra).