Nacionales
México no saldrá del T-MEC, declara AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la posibilidad de que México salga del T-MEC y exigió a las empresas estadunidenses realizar consultas en el marco del acuerdo sobre la política energética de México, pues alegó que hace unos días se reunió con empresarios de ese país para aclarar sus dudas.
“No existe ninguna posibilidad porque hay una relación buena, de respeto, siempre que hablo con el presidente Joe Biden me repite y me repite y yo no sigo mentiras de que quiere una relación con nosotros en pie de igualdad, con respeto a nuestra soberanía”, declaró en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
López Obrador mencionó que los países se necesitan mutuamente, y que la economía estadunidense funcionaría difícilmente sin la participación de México.
“Así como a nosotros nos importa mucho tener buenas relaciones con Estados Unidos, a ellos también, ya no es el tiempo de antes. Si no hay automóviles construidos en México, al consumidor estadunidense le costaría mucho más comprar un vehículo. Y así muchísimas otras cosas, se ha venido dando una integración económica, nos complementamos en lo productivo, en lo laboral”, manifestó el mandatario.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





