Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México no está en bancarrota: IP

Los líderes del sector privado negaron que la economía mexicana esté en bancarrota.

Publicado

el

Foto: Tribuna

En la primer gira de agradecimiento de Andrés Manuel López Obrador, dijo el país se encontraba “30 años en bancarrota”. Lo que provoco diversas reacciones, sobre todo de la Iniciativa Privada (IP) nacional.

Los líderes del sector privado negaron que la economía mexicana esté en bancarrota.

Claudio X. González Laporte, el presidente de Consejo de Kimberly Clark y expresidente del Consejo Mexicanos de Negocios, estimo que Andrés Manuel al decir eso, muestra una postura de advertencia que hace difícil cumplir con lo prometido porque no hay suficientes recursos.

Así mismo, argumento: “México no está en bancarrota, se está preparando el terreno, soy demasiado optimista, pero si se lee todo lo que se dijo en ese comentario tan dramático, ya se empieza a matizar que no se va a poder cumplir con todo, porque no hay suficiente recurso para cumplir con todo, no hay recursos, ni tiempo”, durante su participación en el Foro Económico Forbes 2018, “Los empresarios ante el gobierno”.

Por otro lado, Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), comentó para generar crecimiento, se debe impulsar inversiones. Con respecto a lo dicho por AMLO, solo agregó que el país crece aunque sea al 2%.

Además Miguel Ángel Osorio Chong, expuso que el actual gobierno deja un país estable, con cifras históricas de empleo e inversión extranjera.

Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, opinó que el país se encontraba en pedazos, por las deudas, desempleo, inseguridad, corrupción e impunidad, coincidiendo con AMLO.

Además, el líder de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, aseguró que de acuerdo con los últimos indicadores económicos no hay un país en bancarrota.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo