Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México no está en bancarrota: IP

Los líderes del sector privado negaron que la economía mexicana esté en bancarrota.

Publicado

el

Foto: Tribuna

En la primer gira de agradecimiento de Andrés Manuel López Obrador, dijo el país se encontraba “30 años en bancarrota”. Lo que provoco diversas reacciones, sobre todo de la Iniciativa Privada (IP) nacional.

Los líderes del sector privado negaron que la economía mexicana esté en bancarrota.

Claudio X. González Laporte, el presidente de Consejo de Kimberly Clark y expresidente del Consejo Mexicanos de Negocios, estimo que Andrés Manuel al decir eso, muestra una postura de advertencia que hace difícil cumplir con lo prometido porque no hay suficientes recursos.

Así mismo, argumento: “México no está en bancarrota, se está preparando el terreno, soy demasiado optimista, pero si se lee todo lo que se dijo en ese comentario tan dramático, ya se empieza a matizar que no se va a poder cumplir con todo, porque no hay suficiente recurso para cumplir con todo, no hay recursos, ni tiempo”, durante su participación en el Foro Económico Forbes 2018, “Los empresarios ante el gobierno”.

Por otro lado, Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), comentó para generar crecimiento, se debe impulsar inversiones. Con respecto a lo dicho por AMLO, solo agregó que el país crece aunque sea al 2%.

Además Miguel Ángel Osorio Chong, expuso que el actual gobierno deja un país estable, con cifras históricas de empleo e inversión extranjera.

Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, opinó que el país se encontraba en pedazos, por las deudas, desempleo, inseguridad, corrupción e impunidad, coincidiendo con AMLO.

Además, el líder de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, aseguró que de acuerdo con los últimos indicadores económicos no hay un país en bancarrota.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo