Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

México, EE.UU. y Canadá inician revisión del T-MEC para fortalecer el comercio trilateral

Publicado

el

Este lunes comenzó oficialmente la evaluación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un proceso que busca analizar los logros, pendientes y posibles ajustes del acuerdo comercial que entró en vigor en 2020 y cuya ratificación está prevista para 2026.

El gobierno mexicano confirmó el arranque de los trabajos de revisión junto a sus socios comerciales. En paralelo, Estados Unidos adelantó que publicará las reglas del proceso, mientras que México difundirá sus propios lineamientos en el Diario Oficial de la Federación para garantizar transparencia y participación ciudadana.

El calendario establece que las mesas de análisis se desarrollen hasta enero de 2026, periodo en el que cada país presentará un diagnóstico sobre avances, obstáculos y áreas de oportunidad en la operación del tratado.

Entre los puntos centrales de discusión se encuentran el cumplimiento de compromisos, el acceso a mercados, la competitividad regional, la atracción de inversiones y los efectos de políticas externas en el comercio trilateral.

Además, México abrirá un periodo de consultas públicas en línea, mientras que Estados Unidos recibirá comentarios durante 45 días, con un lapso adicional para réplicas.

El T-MEC representa más de la mitad del PIB mexicano y concentra el grueso de las exportaciones nacionales, por lo que su revisión es clave para garantizar la estabilidad económica y fortalecer la relación comercial en América del Norte.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo