Tabasco
Mexicano detenido en Catar por ser homosexual, ya recibe medicamentos

El viernes pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que Manuel Guerrero, ciudadano mexicano detenido el 4 de febrero por ser homosexual en Doha, Catar, ahora tiene acceso a sus medicamentos necesarios para el tratamiento del VIH, enfermedad con la que convive.
En un comunicado reciente, la SRE informó que “las autoridades de ambos países han confirmado que ya está tomando sus medicamentos de manera regular”.
Además, se indicó que “se han intercambiado actualizaciones sobre el caso con el hermano de Manuel”.
El miércoles, Enrique Guerrero, hermano de Manuel, había instado al Estado mexicano a presionar para que se le proporcionaran sus medicamentos y se le liberara de inmediato, ya que su salud se deterioraba con el paso del tiempo.
La SRE expresó su agradecimiento por las gestiones y atención brindadas por funcionarios consulares de las embajadas de Reino Unido en Qatar y en México, y aseguró que “ambos países mantendrán comunicación y acompañamiento para la atención del caso de Manuel y su estado de salud”.
Anteriormente, el martes, la embajada de México en Catar había mencionado que debido a la doble nacionalidad de Manuel (británica y mexicana), no podía intervenir en el caso, ya que su residencia en Qatar estaba registrada como nacional del Reino Unido. Sin embargo, posteriormente, la SRE cambió su postura y aseguró que intervendría en el caso.
El cambio en la comunicación de la SRE llega después de una protesta el martes y de una reunión entre Enrique y la directora general de Protección y Planeación Estratégica de la SRE, Vanessa Calva Ruiz.
Manuel Guerrero fue detenido en Doha tras acudir a una cita concertada a través de una aplicación, donde fue recibido por la policía catarí. Las autoridades locales crearon un perfil falso y le indicaron a Manuel que se presentara con más personas de la comunidad LGBTI. Un hombre marroquí que llegó poco después también fue detenido y continúa encarcelado. Además, a ambos se les plantó metanfetamina para incriminarlos.
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
