Nacionales
¿Meteorito en Nuevo León? Captan una impresionante luz que iluminó el cielo nocturno

Una misteriosa luz iluminó el cielo de Nuevo León la noche de este martes, generando gran sorpresa entre los testigos que afirman haber presenciado la caída de un meteorito. El evento, que duró apenas unos segundos, rápidamente se viralizó en redes sociales, ya que el fenómeno fue visible no solo en Nuevo León, sino también en otras ciudades y estados.
En los videos compartidos en redes sociales, se puede observar cómo un objeto luminoso aparece de manera repentina, creciendo en tamaño mientras atraviesa el cielo nocturno, para luego desaparecer en lo que parece ser su caída. Según los reportes, este brillante destello podría haber impactado en una zona ejidal cercana a Reynosa, en los límites con Díaz Ordaz, Tamaulipas.
El fenómeno dejó una estela de luz que pasó de blanco intenso a un tono azul antes de desaparecer, según señalaron varios testigos. Habitantes de municipios como Guadalupe, Juárez, Doctor González, Santiago, Allende y Apodaca lograron observar el destello, extendiéndose incluso hacia el estado de Tamaulipas.
Además, se reportó que el avistamiento fue visible en otras partes de México, como Querétaro, Saltillo, Veracruz, Puebla y Michoacán.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado oficialmente si este deslumbrante fenómeno fue causado por un meteorito o una estrella fugaz.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación