Ciencia y Tecnología
Meta vende Giphy a Shutterstock por 49 mdd

Meta Platforms, matriz de Instagram, Facebook y WhatsApp, alcanzó un acuerdo para vender Giphy, el servicio de imágenes animadas (GIF), al proveedor de imágenes y herramientas visuales Shutterstock por 53 millones de dólares, una cifra muy por debajo de los 315 millones de dólares pagados por la compañía de Mark Zuckerberg hace tres años.
La decisión de desprenderse de Giphy apenas tres años después de anunciar su adquisición en mayo de 2020 responde a la exigencia de la Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido (CMA), que el pasado octubre requirió la desinversión al concluir que la transacción perjudicaría a los usuarios de redes sociales y a los anunciantes del país británico.
En relación con la venta, que se podría completar en junio de 2023, Meta Platforms realizó un acuerdo de interfaz de aplicaciones (API) para garantizar el acceso continuo al contenido de Giphy en sus plataformas.
“A través de la adquisición de Giphy, estamos ampliando los puntos de contacto de nuestra audiencia más allá de los casos de uso de marketing y publicidad principalmente profesionales y expandiéndonos a conversaciones informales”, destacó Paul Hennessy, consejero delegado de Shutterstock.
“Planeamos aprovechar las capacidades únicas de Shutterstock en monetización de contenido y metadatos, inteligencia artificial generativa, producción de estudio y automatización creativa para permitir la comercialización de nuestra biblioteca GIF a medida que presentamos esta oferta a los clientes”, añadió.
Shutterstock espera que Giphy agregue ingresos mínimos en 2023 con los esfuerzos de monetización enfocados a lo largo de 2024 y mantenga sus previsiones de facturación y margen de resultado bruto de explotación (Ebitda) para 2023.
En mayo de 2020, Facebook informó de la compra de la plataforma para crear y compartir imágenes animadas (GIF) Giphy por más de 300 millones de dólares con el objetivo de incorporarla a su red social Instagram.
Un mes después, la CMA decidió abrir una investigación sobre la adquisición ante el potencial efecto adverso que podía tener en la competencia, que en enero de 2021 pasó a ser un examen en profundidad, y que, finalmente, desembocó en la decisión del regulador británico de exigir la venta de Giphy.
La sentencia marcó la primera vez que Londres bloqueó una adquisición por parte de un gigante tecnológico estadounidense, y supuso una nueva determinación de examinar los acuerdos digitales.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.