Ciencia y Tecnología
Spotify está trabajando en incluir videos musicales a su plataforma

Spotify es una de las apps más utilizadas por los usuarios en su día a día y todo por su naturaleza de ofrecer un servicio de entretenimiento musical. Pero la compañía sabe que vivir solo de la popularidad no es suficiente y por eso solo hay un camino para triunfar: innovar. Y yendo por este camino nos encontramos con que la compañía tiene pensado incluir video a su oferta.
El mundo audiovisual se puede entender de las dos maneras: o bien te quedas por la parte en la que se estimula tu vista o bien apuestas por tu oído. La decisión es completamente tuya, pero a muchos les apetece más tener la posibilidad de tener imágenes en movimiento mientras escuchan una canción, y si es el videoclip, mejor.
Todo apunta a que Spotify está trabajando en agregar videos musicales a su plataforma. La idea es de lo más interesante para la compañía ya que supondría poner a los usuarios todo lo necesario para que disfruten su música también por los ojos. Por lo que cuentan en PhoneArena, la firma está en un proceso de búsqueda de soluciones con los que tener este tipo de contenido dentro de la aplicación. De conseguirlo los usuarios tendrán un motivo para ver lo que se está reproduciendo en la pantalla de su dispositivo.
Pero esto también sería una nueva forma de dar a conocer a nuevos artistas, los cuales podrían sacar provecho del uso de pequeños clips que pueden ser llamativos para todos los que quieren ver o escuchar un poco de las últimas novedades de sus grupos o artistas preferidos así como los más nuevos.
Esto es lo que más llama la atención. Recordemos que YouTube Music también tienen un servicio similar en el que es posible disponer del videoclip en el mismo momento en el que estás escuchando una canción. Es más, los Shorts también han servido para que los usuarios tengan una nueva perspectiva para los usuarios de lo que van a ver en un canal. Puede que este sea un paso hacia adelante para Spotify, pero tendremos que ver si estos rumores tienen repercusión en el futuro.
Ciencia y Tecnología
Luz verde de la CMA a Compra de Activision Blizzard: Microsoft se acerca a la victoria gracias a Ubisoft

El organismo regulador inglés, la CMA, ha dado un paso importante hacia la aprobación de la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Esta adquisición, que enfrentó resistencia en el Reino Unido, ha avanzado considerablemente. La CMA ha indicado su consentimiento preliminar para la conclusión de la operación.
La principal preocupación de la CMA se centraba en cómo esta compra podría afectar a la competencia en el sector de los juegos en la nube en el país. Ante este desafío, Microsoft presentó una solución en agosto que involucraba a Ubisoft. Según el nuevo acuerdo, Microsoft no adquirirá los derechos de los juegos en la nube de Activision, en su lugar, los venderá a Ubisoft.
La entrada de Ubisoft como un tercer actor independiente ha aliviado las preocupaciones de la CMA. Ahora, Ubisoft se convierte en un proveedor relevante en el ecosistema de servicios de juegos en la nube en el Reino Unido, lo que posiblemente le permitirá reemplazar a Activision después de la adquisición.
La CMA argumenta que si Microsoft no controla estos derechos, no tendría la capacidad de restringir el acceso a contenido crucial de Activision en su propio servicio de juegos en la nube o de retener estos juegos de los competidores. Además, esta revisión del acuerdo implica que Microsoft lanzará los juegos de Activision en sistemas operativos diferentes a Windows.
Dadas las garantías presentadas por Microsoft, la CMA ha iniciado una ronda de consultas que se extenderá hasta el 6 de octubre para abordar las preocupaciones restantes. Esto se debe a que la CMA aún tiene algunas preocupaciones limitadas de que ciertas disposiciones relacionadas con la venta de los derechos de transmisión en la nube de Activision a Ubisoft podrían ser evitadas, revocadas o no aplicadas. Habrá que esperar si surgen objeciones, pero parece que el drama está llegando a su fin antes de la fecha límite del 18 de octubre.