Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Máxima alerta por epidemia de mpox: la OMS advierte sobre propagación global

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que mantiene el nivel máximo de alerta sanitaria respecto a la epidemia de mpox (antes conocida como viruela del mono). Esta decisión responde al aumento de casos y la expansión geográfica de la enfermedad, lo que plantea desafíos operativos y exige una respuesta coordinada entre países y socios internacionales. La alerta, declarada por primera vez en agosto, sigue vigente debido a la gravedad de la situación.

La mpox, causada por el virus de la viruela símica, ha sido tradicionalmente endémica en África central y occidental, pero desde 2022 se ha extendido a otros continentes, incluidos países desarrollados. Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares y erupciones cutáneas que pueden evolucionar a pústulas. Actualmente, hay dos variantes en circulación: el clado 1, que afecta a niños en África central, y el clado 1b, predominante entre adultos en el este de la República Democrática del Congo y países vecinos.

La República Democrática del Congo sigue siendo el país más afectado, junto con Burundi y Nigeria. A nivel global, los esfuerzos se centran en la prevención, incluyendo vacunación con inmunógenos como ACAM2000 y Jynneos, dirigidos a grupos de alto riesgo. Aunque no existe un tratamiento específico, antivirales como el tecovirimat han mostrado eficacia en casos graves. La OMS recomienda fortalecer la vigilancia epidemiológica y la cooperación internacional para controlar la propagación del virus.

La OMS destacó que, pese a la limitada transmisibilidad en comparación con la viruela humana, el contacto cercano y prolongado incrementa el riesgo. Asimismo, subrayó la importancia de evitar el uso del término “viruela del mono” debido a connotaciones racistas, y reiteró su compromiso de coordinar acciones globales para contener la epidemia.

Salud

Semana Nacional de Vacunación: ¡Protege tu salud!

Publicado

el

La Secretaría de Salud anunció que del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación, con el objetivo de reforzar la inmunización de la población y controlar enfermedades prevenibles mediante vacunas.

Se invita a toda la ciudadanía a participar activamente y acudir a los módulos de vacunación para proteger su salud y la de sus familias.

#SemanaNacionalDeVacunación #SaludPública #PrevenciónEsProtección

Continuar leyendo