Nacionales
Más petróleo en el Golfo de México: Pemex
La industria petrolera descubre dos nuevos yacimientos y calcula que podrán extraer 180 millones de barriles de petróleo crudo.
Petróleos Mexicanos (PEMEX) informó a la Secretaría de Gobernación este martes el descubrimiento de nuevos yacimientos de petróleo en aguas poco profundas del Golfo de México que podrían brindar 180 millones de barriles de crudo a las reservas del país.
En conferencia de prensa, el director general de Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina, mencionó que a los nuevos yacimientos se les asigno el nombre de Manik y Mulach, respectivamente. Sin embargo, expresó que las intenciones de la petrolera son empezar la producción de crudo en los campos Xikin y Esah, los cuales fueron descubiertos en el año 2015.
Otra de las estrategias para ampliar la reserva nacional será lanzar una nueva oferta para comprar crudo ligero de Estados Unidos con nuevos precios, aseguraron directivos de Pemex. Aunque aseguraron que es necesario aumentar la inversión en exploración y así revertir la situación de declive que sufre la producción de crudo y gas.
El promedio de producción de crudo de Pemex en agosto es de 1.82 millones de barriles diarios, lo cual significa una pérdida al ser comparado con el promedio de 2004, 3.4 millones de barriles por día.
Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, aseguró que elevará la producción de crudo en el país y para finales de su mandato el promedio rondará los 2.6 millones de barriles por día.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





