Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Marcha del INE fue un ‘streaptease’ del conservadurismo: AMLO

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la marcha en defensa del INE  fue un “streaptease político” del conservadurismo de México que está en contra del gobierno.

Desde Palacio Nacional, el mandatario aseguró que no participó mucha gente en la movilización, y estimó que no superaron las 60 mil personas y por eso decidieron no llegar hasta el Zócalo capitalino, ya que no hubieran llenado “ni la mitad”.

“Creo que fue muy importante la marcha de ayer, fue como una especie de streptease político público del conservadurismo en México y esto es muy bueno, pero muy bueno porque si no emerge esto se mantiene soterrado y hace mucho daño para tener una sociedad mejor, más justa, más igualitaria, más fraterna”, expresó.

El mandatario consideró que los participantes marcharon para mostrar su postura a favor de la corrupción, el racismo, el clasismo y la discriminación y la defensa del INE es solo una bandera porque en el fondo buscan mostrar su rechazo al gobierno.

Afirmó que le dio mucho gusto que se llevara a cabo la marcha porque aun con el impulso de “potentados, voceros, intelectuales orgánicos, articulistas y líderes políticos, no participó mucha gente”.

Por ello, retó a la oposición a continuar con marchas en las calles para que puedan llenar el Zócalo de la Ciudad de México.

“No les da para más. Pues para tener una idea, calculo que, por eso no vinieron al Zócalo, no hubiesen llenado ni la mitad del Zócalo. Pues deben ser como unos 50, 60 mil. El Zócalo se llena con 125 mil”.

“No, ojalá y le sigan, que se propongan llenar el Zócalo, por ejemplo. Las luchas aún cuando se trate de mezquindades, requieren de perseverancia, de no cansarse, exigen de muchas fatigas, no es nada más ya una marcha y hasta el año que viene, no. Que organicen otra y que ahora sí el Zócalo, otra más”, retó.

El Presidente celebró que con esta primera marcha se esté conformando el bloque conservador de manera pública porque antes solo estaban en la clandestinidad y nadie se enteraba. Sin embargo, agradeció a “la mayoría de los mexicanos” que no participaron en la marcha porque están a favor de la transformación, quieren la igualdad y la fraternidad.

“Que no odia, que no discrimina, que no son clasistas, que no son racistas y que no tienen como Dios al dinero, lo celebro. Porque acuérdense que lo nuestro es una transformación, es una revolución de las conciencias”, afirmó.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo