Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Marcelo Ebrard es demandado en EU por difamación

Publicado

el

Foto: Internet

El exalguacil del condado Maricopa Joe Arpaio (1993-2017), reconocido por ser una voz antinmigrante en Arizona, informó este jueves que presentó una demanda civil por difamación en contra del excanciller y aspirante presidencial mexicano Marcelo Ebrard.

La querella legal fue presentada ante una corte del condado de Palm Beach (Florida), informó Arpaio en un comunicado de prensa.

El año pasado, Arpaio solicitó una disculpa pública por parte de Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de diciembre de 2018 a junio de 2023, por decir que el exalguacil facilitó el asesinato de migrantes y fue responsable del contrabando de armas desde Estados Unidos a territorio mexicano.

De acuerdo con la demanda, el 5 de octubre de 2022, en una sesión en el Senado mexicano, Ebrard dijo a los legisladores que Arpaio “promovió el asesinato de migrantes”, en relación con el tráfico de 1.482 armas de fuego desde Arizona hacia México.

Mi cliente ha sido un distinguido servidor público por décadas, sirviendo no solo como alguacil del condado Maricopa en Arizona por más de 25 años, sino que también desempeñó otros altos cargos dentro de la DEA (agencia antidrogas estadounidense)”, dijo Larry Klayman, abogado de Arpaio.

El defensor argumentó que las declaraciones de Ebrard no solo dañan la reputación del exalguacil sino que también ponen en peligro su vida.

Klayman asegura que Arpaio ya ha recibido varias amenazas de muerte debido a las declaraciones del político mexicano.

Explicó que se optó por la demanda ya que la petición de una disculpa pública fue ignorada por funcionarios mexicanos.

También se quejó porque Arpaio no encontró apoyo de la Administración del presidente Joe Biden cuando le pidió al asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, que le ayudara a limpiar su nombre.

El exalguacil también pidió asistencia de la senadora por Arizona Krysten Sinema, que no respondió a su solicitud.

Internacionales

Guyana denuncia la “amenaza directa” de Venezuela sobre el Esequibo tras el referendo

Publicado

el

El presidente de Guyana, Irfaan Alí, ha expresado su preocupación y calificó las recientes declaraciones de Nicolás Maduro como una “amenaza directa” hacia su país. Maduro anunció medidas para “recuperar” el Esequibo después del referendo del domingo, en el cual más del 95% de los votantes respaldaron que la región se convierta en una provincia de Venezuela.

Alí rechazó enérgicamente las acciones de Maduro, considerándolas una violación a la integridad territorial, soberanía e independencia política de Guyana. Ante esta situación, Alí tiene previsto llevar el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, buscando medidas adecuadas para abordar la crisis. Además, ha informado al secretario general de la ONU y al Comando Sur de Estados Unidos sobre la situación.

El conflicto territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, que data de más de un siglo, se ha intensificado tras el otorgamiento de permisos de exploración por parte de Guyana a seis empresas, denunciados por Caracas. Maduro, por su parte, propone una ley para prohibir la contratación con estas empresas y la creación de la “Guayana Esequiba” como provincia bajo la administración de Venezuela.

El presidente venezolano también ha ordenado la creación de una “zona de defensa integral de la Guayana Esequiba”, generando tensiones militares en la región. China, aliada de Venezuela, expresó su apoyo a ambos países para resolver la disputa fronteriza. El gobierno venezolano planea otorgar cédulas de identidad a la población de la zona en disputa en los próximos días.

En este contexto, el presidente guyanés subrayó que no permitirá la violación de su territorio y que llevará la situación ante instancias internacionales. La tensión en la región se incrementa, y la comunidad internacional observa con atención los acontecimientos, temiendo una posible crisis regional.

Continuar leyendo