Tabasco
Manejo del FIDET, responsabilidad de autoridades: CCET
14 de enero de 2020.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) Luis Alberto Rodríguez Luna, afirmó que el responsable de utilizar los recursos del Fideicomiso para el Desarrollo de las Empresas del Estado de Tabasco (FIDET) es el gobierno.
Sin Reservas se refirió a la sinergia que han hecho los empresarios con el gobierno que encabeza Adán Augusto López Hernández y el trabajo coordinado que traen, pero también de este tema que ha dado mucho de qué hablar.
Sobre la “cacería de brujas” de la que habló en días pasados sobre el FIDET, indicó que el gobierno estatal pidió que se incrementara el impuesto sobre nómina de 1% al 2% al sector empresarial y que creciera al 2.5%, y si se aceptó, detallando que el CCET sería quien manejara los recursos para que los proyectos entraran ahí y se operaran.
“Esto no sucedió en plenitud realmente, las cosas a lo largo del sexenio pasado, se fueron desvirtuando en muchos aspectos y quiero aclarar que, quien es responsable del uso de los recursos, seguirá siendo la autoridad, de los cerca de mil 30 mdp que se generaron el sexenio pasado, de este impuesto que los empresarios pagan y que era para impulsar la actividad, cerca del 93 por ciento fueron para proyectos del gobierno y el 7 por ciento, le terminó quedando a los empresarios y ahí sentimos que el esfuerzo se vino por tierra”, expresó.
Aunado a ello, mencionó que les han solicitado una revisión desde 2013 a la fecha y los hacen responsables de lo que ocurre y aun así, dijo, están colaborando, pese a ser proyectos que se asignaron en el pasado como el de una platanera que el gobierno lo asignó a través del CCET en Cucuyulapa, los festivales del Queso, Chocolate, Butifarra y otros de corte turístico.
Rodríguez Luna manifestó, que es un exceso que soliciten auditorias de 2013 a la fecha, cuando las auditorías se hicieron al CCET.
Así se refirió también al gobierno que actualmente está, del cual dijo, es un reto estar trabajando con él; además, consideró que cada presidente le imprime su sello a la cámara, recordando que es un órgano de consulta y colaboración para los 3 niveles de gobierno.
Consideró que a la entidad, le falta incursionar en cuanto a las tecnologías de la información y es necesario, que la gente se capacite y aprenda hacer negocios para poder ir avanzando.
“Hay esquemas de trabajo que se seguirán presentando y otros, que innova porque también, habrá otros nichos de mercado y se tiene que confiar en que hay mucho camino por andar”, acotó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua
Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.
Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.
La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.
Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.





