Internacionales
Maduro pide a los venezolanos eliminar WhatsApp y promueve el uso de Telegram

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha solicitado a la población que elimine la aplicación de mensajería WhatsApp. Según el mandatario, esta plataforma está siendo utilizada para amenazar a militares, policías y líderes comunitarios que no se pronuncien a favor del gobierno. Durante un acto con la juventud chavista, Maduro denunció que WhatsApp se ha convertido en una herramienta para intimidar a la familia militar y policial del país.
Maduro instó a un “retiro voluntario, progresivo y radical” de WhatsApp, y sugirió el uso de alternativas como Telegram y WeChat. El presidente venezolano expresó su intención de eliminar la aplicación de su propio teléfono y alentó a otros a hacer lo mismo, alegando que WhatsApp está siendo utilizada para perjudicar al país. Además, acusó a la plataforma de ser un medio para difundir amenazas en contra de quienes no apoyan al gobierno.
En su discurso, Maduro también arremetió contra otras redes sociales como TikTok e Instagram, a las que señaló como “instrumentos multiplicadores del odio y el fascismo” en Venezuela. Según el mandatario, estas plataformas han fomentado divisiones y conflictos dentro de la sociedad venezolana, especialmente dirigidos contra la Policía, los militares y los simpatizantes del chavismo. Mencionó que estas redes sociales están infectando a sectores importantes de la sociedad con mensajes de odio.
El presidente lamentó la ausencia de regulación nacional sobre el uso de estas redes sociales en Venezuela y pidió al Consejo de Defensa y al Consejo de Seguridad que presenten recomendaciones al respecto. Maduro mencionó que la falta de control ha permitido la proliferación de mensajes de odio, y en el contexto de las recientes protestas tras los resultados electorales, que según datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) ganó él mismo, estas plataformas han sido un factor de desestabilización.
Internacionales
Shein y Temu advierten sobre alza de precios tras nuevos aranceles de EE.UU. a productos chinos

Shein y Temu, dos de las plataformas de comercio electrónico más populares entre los consumidores estadounidenses, han emitido advertencias a sus usuarios: los precios de muchos productos aumentarán a partir de la próxima semana. Esta medida responde a la decisión del presidente Donald Trump de imponer fuertes aranceles a productos procedentes de China.
Ambas compañías señalaron que los nuevos impuestos afectarán directamente el costo de importación de una amplia gama de artículos, lo cual impactará inevitablemente el precio final al consumidor. Aunque han intentado mitigar el efecto por medio de ajustes logísticos y estrategias de contención de costos, reconocen que el alza será inevitable en ciertos rubros.
Los consumidores podrían ver aumentos especialmente en ropa, electrónica y accesorios del hogar, sectores clave en la oferta de estas plataformas.
Este cambio forma parte de un contexto comercial más amplio entre Estados Unidos y China, marcado por tensiones que impactan directamente al bolsillo de millones de usuarios.