Internacionales
Los días más oscuros del COVID-19 están por llegar en EU: Joe Biden
El presidente electo de Estados Unidos, advirtió que los días más oscuros de la pandemia “están por llegar” en el país, y el inicio de la campaña de vacunación no impedirá que mueran todavía “decenas de miles” de personas más debido a COVID-19.

Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos, advirtió que los días más oscuros de la pandemia “están por llegar” en el país, y el inicio de la campaña de vacunación no impedirá que mueran todavía “decenas de miles” de personas más debido a COVID-19.
“Nuestros días más oscuros en la batalla contra la covid están por llegar, no los hemos dejado atrás. Por muy frustrante que sea escucharlo, vamos a necesitar paciencia, persistencia y determinación para derrotar a este virus”, dijo Biden en una rueda de prensa en Wilmington (Delaware).
Asimismo, quien fuera vicepresidente de Barack Obama advirtió: “Los expertos dicen que las cosas van a ir a peor antes de mejorar”.
Tres días antes de Navidad, cuando los estadunidenses se preparan para unas fiestas atípicas en pleno repunte de casos y muertes de covid-19, Biden reiteró que tiene una “confianza absoluta en la vacuna, pero los suministros son pocos”.
“Vamos a perder decenas de miles de vidas en los próximos meses y la vacuna no va a poder parar eso. Necesitamos que todo el mundo lleve mascarilla, practique la distancia social y evite las congregaciones grandes, especialmente en interiores”.
Internacionales
Irán ahorca a hombre acusado de espiar para Israel en medio de ola de ejecuciones

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP).- Irán informó este día que ejecutó por ahorcamiento a Bahman Choobiasl, acusado de espiar para Israel, en lo que representa la mayor ola de ejecuciones en décadas en el país.
El caso no fue conocido de inmediato en los medios iraníes ni entre activistas que monitorean la pena de muerte en la República Islámica. La ejecución se produce en un contexto de tensiones internacionales, luego de que la ONU reimpuso sanciones a Teherán por su programa nuclear, y mientras el gobierno iraní prometió enfrentarse a sus enemigos.
Expertos en derechos humanos señalan que esta acción forma parte de un patrón de represión en el que las autoridades iraníes aplican la pena capital en casos de espionaje y delitos considerados de seguridad nacional, generando preocupación internacional.