Internacionales
Loro es arrestado por avisar a delincuentes la llegada de policías

Agentes policiales arrestan a loro en una residencia, la cual tendría función como punto de venta de drogas. De acuerdo con la información de los policías, el ave avisó a los dueños sobre la llegada de la PM (Policía Militar), gritando “¡Mamá, Policía!”.
De acuerdo con el mayor, el animal dejó impresionados a los policías. “Debe haber sido entrenado para ello. Comenzó a gritar tan pronto como los policías se acercaron”, informó el Militar.
Durante la tarde del lunes 22 de abril, los militares hacían rondas, cuando de pronto observaron a un usuario de drogas cerca del lugar donde se localizó al loro. Al ser abordado, el hombre dijo a los agentes donde había comprado el estupefaciente.
De acuerdo con los militares, la dueña del loro es una mujer conocida como “India”, que ya ha estado en prisión por tráfico de drogas. “Actualmente, está encamada porque sufrió un accidente. Entonces quien estaba atendiendo era su marido”.
El hombre fue arrestado, después de que los agentes encontraron drogas en su casa. También una hija de la pareja, fue incautada con porciones de marihuana escondidas dentro de su ropa interior. La chica fue liberada tras firmar un Término Circunstanciado de Ocurrencia.
Mas información aquí
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.