Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Ligera reactivación energética reduce tasa de desempleo

Publicado

el

Foto: tabasco.gob.mx

La Tasa de Desocupación (TD) o el desempleo en el estado ha tenido una reducción en lo que va de este año debido principalmente a la ligera reactivación del sector energético, indicó Ricardo Poery Cervantes Utrilla, director del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Tabasco.

Sin embargo, reconoció, la entidad mantiene en el primer lugar nacional en desempleo.

Lo importante, destacó, es mantener la tendencia a la baja en la TD.

Y es que, detalló, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI), en enero de este año la TD fue de 7.5 por ciento, la cual repuntó a 8.2 por ciento en febrero.

Sin embargo, destacó, en marzo ese indicador se redujo a 6.9 por ciento en marzo y a 6.8 por ciento en abril.

En términos absolutos, especificó, el indicador de 6.8 por ciento representa que 66 mil personas, en abril, permanecían sin empleo en Tabasco.

En ese contexto, reiteró, la tendencia a la baja se debe a que el sector energético comenzó una recuperación, aunque incipiente.

“Se empieza a ver más presencia de las empresas del sector energético que buscan reclutar personal”, dijo en entrevista luego de la inauguración de la Decimoprimera Feria de Empleo 2018 que organizó el SNE-Tabasco en el Instituto Juárez de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, en la cual 30 empresas ofrecieron 600 vacantes.

“Son pasos que se están dando hacia adelante, lo importante es que los mantengamos; la contratación en el sector energético es una de las causas, pero también vemos a otro grupo de empresas que están haciendo reclutamientos masivos importantes, de diversos giros”, declaró.

“Se busca ir bajando ese índice y logrando que más personas puedan tener un trabajo; el índice es a la baja y lo que estamos buscando es que se sostenga”, añadió.

Tabasco

Atestigua Javier May ceremonia de entrega-recepción del Mando de Armas de la Quinta Zona Naval

Publicado

el

  • Juan Carlos Vera Salinas, comandante de la Tercera Región Naval, tomó protesta al vicealmirante Rogelio Bello Aguilar como nuevo comandante en la zona con sede en Frontera, Centla

El Gobernador Javier May Rodríguez atestiguó la ceremonia de entrega-recepción del Mando de Armas de la Quinta Zona Naval, donde asumió el cargo el vicealmirante Rogelio Bello Aguilar, en sustitución de José Méndez Vázquez, quién causó alta como jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos de la Secretaría de Marina.

En presencia de los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad de Tabasco, personal de la Quinta Zona Naval y del presidente municipal de Centla, Saúl Armando Rodríguez, el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas, hizo la toma protesta correspondiente.

El nuevo comandante de la Quinta Zona Naval, con sede en el puerto de Frontera, Centla, es egresado de la Heroica Escuela Naval Militar titulándose como Guardia Marina, asimismo, fungió como oficial subalterno de máquinas, logístico, jefe de máquinas y segundo comandante en diversas unidades de superficie de la Armada de México.

Como parte de sus diferentes comisiones, se desempeñó también como jefe de subsección de Seguridad de la Región Naval Central, subdirector de Armamento y Municiones e Infantería de Marina en la Dirección General Adjunta de Armamento Naval, jefe de servicios en la Cuarta Región Naval, subinspector de Unidades de Superficie en la Inspección y Contralor General de Marina, subinspector administrativo en la Cuarta Región Naval, director general adjunto de Seguridad y Bienestar Social, además de director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Guaymas, Guaymas.

Continuar leyendo