Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Líder juvenil exige renuncia de dirigente del PAN, en San Luis Potosí, por discriminación

Publicado

el

En un comunicado, Gabriel González Orocio, líder juvenil de ‘Xovenes Xingones’, denunció la discriminación y exclusiones que sufrió por parte de Enrique Dahud Uresti, secretario general del PAN en San Luis Potosí.

Según González Orocio, Dahud Uresti le impidió participar como candidato a una diputación local por representación proporcional y favoreció a candidatos con parentesco, lo que llevó al partido a obtener resultados negativos en las elecciones.

Comunicado de Prensa
San Luis Potosí, 03 de Junio del 2024

Los Jóvenes panistas exigimos la Destitución de Enrique Dahud Uresti, Secretario General en Funciones de Presidente del PAN en San Luis Potosí

Hoy, como miembro activo del Partido Acción Nacional (PAN) y en representación de un grupo de jóvenes militantes, nos vemos en la necesidad de hacer pública la discriminación y el trato desleal que hemos recibido por parte de la dirigencia de nuestro partido, específicamente del Secretario General en funciones de Presidente, Enrique Dahud Uresti.

El pasado proceso interno, realicé mi solicitud de registro como precandidato a diputado local por las dos fórmulas: mayoría relativa en el distrito número 5 y representación proporcional (plurinominales). Esta solicitud fue dictaminada como procedente por la Comisión Estatal de Procesos Electorales.

En el caso de la diputación por la vía de mayoría relativa, el ganador de la contienda interna fue mi compañero y amigo Rubén Guajardo, a quien reconozco y felicito por su merecida reelección. Sin embargo, en cuanto al principio de representación proporcional, el PAN tiene derecho a registrar hasta 12 fórmulas. Siendo que se registraron únicamente 8 (4 fórmulas de mujeres y 4 fórmulas de hombres, cumpliendo con la paridad), Enrique Dahud Uresti decidió arbitrariamente registrar solo 7 fórmulas, en un acto de discriminación injustificada hacia mi persona y mi suplente, quien además es miembro de la comunidad Náhuatl de San Luis Potosí.

Pese a mis esfuerzos por contactar al dirigente estatal de manera directa y amistosa, y tras recibir la promesa de una explicación que nunca llegó, me vi obligado a iniciar un juicio de protección a los derechos políticos del ciudadano, el cual fue desechado por la Comisión de Justicia del partido. Posteriormente, recurrí al Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, pero decidí no continuar con el proceso debido al desgaste económico y mental que implicaba.

Hoy, Enrique Dahud Uresti declara que el PAN ha refrendado el apoyo y voto duro para el partido, a pesar de haber obtenido los peores resultados históricos. Solo se ganaron 2 distritos locales y se perdieron municipios clave como Ciudad del Maíz y Rioverde, donde se obtuvo menos del 10% de la votación.

Además, Dahud Uresti incluyó a personas cercanas y familiares directos en las listas a diputados y regidores, e impuso candidatos poco competitivos en diversos municipios y distritos. Estos actos de nepotismo y falta de inclusión de jóvenes en los procesos internos del partido no solo debilitan nuestras bases, sino que también minan la confianza de la militancia en su liderazgo.

Por todo lo anterior, nosotros, jóvenes militantes del Partido Acción Nacional, exigimos:

Una disculpa pública de Enrique Dahud Uresti.
La renuncia inmediata de Enrique Dahud Uresti, debido a:
La discriminación hacia mi persona y mi suplente.
Los malos resultados obtenidos en las elecciones.
La falta de inclusión de jóvenes en los procesos internos del partido.
El nepotismo claramente demostrado.
Es momento de restaurar la integridad y los valores de nuestro partido. Exigimos un liderazgo que respete a todos sus miembros y trabaje verdaderamente por el bien común.

Gabriel González Orocio
En representación de los jóvenes militantes del Partido Acción Nacional

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo