Internacionales
Líder de pandilla de caníbales atormenta a Haití
Una oscura faceta de la crisis haitiana se devela en un perturbador video donde una banda de individuos, liderados por el infame Jimmy ‘Barbecue’ Chérizier, es captada en medio de un macabro festín: la cocina de partes humanas sobre una hoguera. Este escalofriante suceso se suma a la lista de atrocidades perpetradas por la alianza de bandas ‘Familia G9’, encabezada por este expolicía que se autodenomina revolucionario.
En una acción sin precedentes, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha ofrecido asistencia para abordar la situación en Haití, mostrando preocupación por la escalada de violencia. Recordando su experiencia pasada con pandillas en El Salvador, Bukele resalta la necesidad de una respuesta contundente ante grupos criminales que amenazan la estabilidad de la sociedad.
La figura de ‘Barbecue’ Chérizier emerge como un símbolo del caos en Haití, liderando una alianza de más de mil individuos, en su mayoría exmiembros de fuerzas de seguridad y desamparados, dedicados a una amplia gama de delitos que incluyen desde asesinatos hasta tráfico de drogas y secuestros.
Los vínculos de ‘Barbecue’ con la violencia no son nuevos. Se le relaciona con la ‘masacre de Saline’ en 2018, así como con actos de desmembramiento y canibalismo, una práctica que ha dejado al mundo estupefacto y horrorizado. A pesar de los esfuerzos por desacreditar el video de noviembre de 2021, el cual muestra a un individuo consumiendo carne humana, los reportes de tales atrocidades se remontan a años anteriores, revelando un oscuro y perturbador panorama en el país caribeño.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





