Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Tragedia en Haití: Asesinados dos misioneros estadounidenses, hija y yerno de legislador

Publicado

el

Dos misioneros estadounidenses, incluyendo a la hija y al yerno del legislador del estado de Misuri Ben Baker, perdieron la vida en un ataque perpetrado por bandidos armados contra un orfanato en Lison 49, Plaine, al norte de Puerto Príncipe. La zona ha estado bajo el control de bandas armadas durante varios meses, según confirmó la organización Misiones en Haití este viernes.

“Mi corazón está destrozado. Nunca había experimentado un dolor como este”, compartió Baker en su cuenta de Facebook, revelando la trágica noticia.

Natalie, la hija de Baker, y su esposo Davy Lloyd, estaban en Haití como misioneros cuando fueron atacados por los delincuentes armados.

Haití enfrenta una escalada de violencia con asesinatos, ataques, violaciones y secuestros perpetrados por las poderosas bandas armadas, una situación que se ha intensificado desde finales de febrero pasado.

“Se fueron juntos al cielo. Por favor, oren por mi familia, necesitamos fuerza desesperadamente. Y también oren por la familia Lloyd. No tengo palabras en este momento”, añadió Baker.

En marzo, el Departamento de Estado de EE.UU. emitió una advertencia de viaje desaconsejando los viajes a Haití debido a las condiciones de seguridad “impredecibles y peligrosas”.

Natalie y Davy se casaron en agosto de 2022 y se trasladaron a Haití tres meses después, según lo compartido en la cuenta de Instagram de Natalie. En las redes sociales se observa su trabajo principalmente con niños haitianos para la ONG Misiones en Haití Inc., fundada por los padres de Davy, David y Alicia Lloyd, en 2000.

El Gobierno interino de Haití anunció el pasado miércoles la extensión del toque de queda por siete días adicionales en el departamento del Oeste, donde se encuentra la capital y donde también está en vigor el estado de emergencia para intentar contener la violencia.

El toque de queda se suma al estado de emergencia, que fue prorrogado por un mes entre el 9 de mayo y el 8 de junio, con el objetivo de restaurar el orden y tomar las medidas necesarias para recuperar el control de la situación frente a los altos niveles de inseguridad causados por las bandas armadas que controlan gran parte de Puerto Príncipe y otras áreas.

Internacionales

Biden y Trump aceptan reglas del debate

Publicado

el

Las campañas del presidente estadounidense Joe Biden y del exmandatario Donald Trump han aceptado las reglas establecidas por la cadena CNN para el primer debate televisado antes de las elecciones presidenciales de noviembre. Este debate se celebrará el 27 de junio en Atlanta y será moderado por los periodistas Jake Tapper y Dana Bash.

El debate de 90 minutos incluirá dos pausas comerciales y contará con estrictas medidas para garantizar la equidad y la civilidad. Entre estas medidas se destacan:

  • Los micrófonos de los candidatos estarán silenciados mientras no intervienen.
  • No se permitirán anotaciones previas ni accesorios en el escenario, aunque cada candidato recibirá un bolígrafo, una libreta y una botella de agua.
  • Las posiciones en los podios idénticos serán determinadas mediante el lanzamiento de una moneda.
  • El personal de campaña no podrá interactuar con los candidatos durante el debate.

CNN ha resaltado que los moderadores emplearán todas las herramientas necesarias para asegurar una discusión ordenada. Además, para participar en el debate, los candidatos deben ser elegibles según la Constitución, haber presentado una declaración formal de candidatura a la Comisión Federal Electoral, y estar en suficientes boletas estatales para alcanzar los 270 votos electorales necesarios.

Hasta ahora, solo Biden y Trump cumplen con estos criterios, dejando fuera a otros candidatos como Robert F. Kennedy Jr., Cornel West y Jill Stein, quienes no alcanzan el 15% de apoyo en cuatro encuestas nacionales.

En abril, las principales cadenas de televisión de Estados Unidos instaron a Biden y Trump a participar en debates televisados, despejando las dudas sobre la celebración de este evento tradicional. Este año, los debates no serán organizados por la Comisión de Debates Presidenciales, sino directamente por las cadenas televisivas.

ABC ha anunciado que organizará el segundo y último debate presidencial en septiembre. Los debates televisados han sido una parte integral de las elecciones estadounidenses desde 1976, y la campaña de este año, con un debate adelantado a junio antes de las convenciones partidarias, promete ser única en la historia electoral reciente.

Continuar leyendo