Nacionales
Ley de outsourcing frenó crecimiento en el país: Banxico
En el tercer trimestre de 2021 la actividad económica se contrajo, persistiendo un comportamiento diferenciado entre los sectores de actividad, en un contexto de recrudecimiento de la pandemia durante el periodo, de continuas disrupciones a las cadenas globales de suministro, y de una fuerte reducción del gasto en servicios de apoyo a los negocios ante la transición a la nueva regulación en materia de subcontratación, reportó el Banco de México (Banxico).
En su minuta, destacó que la contracción del PIB en el tercer trimestre fue de 0.2% respecto del trimestre previo, cuando se esperaba un crecimiento de 0.8%. Otro comentó que aun sin contabilizar el efecto de la reforma en materia de subcontratación laboral, la economía está enfrentando un proceso de desaceleración significativo. Por su parte, uno consideró que el mal desempeño de la actividad económica refleja la fragilidad de la recuperación en México, la cual aún está lejos de completarse.
El Banxico reportó que los servicios mostraron un retroceso, en un contexto en el que se mantuvo un comportamiento diferenciado entre sus subsectores ante el recrudecimiento de la pandemia y el tránsito hacia la nueva regulación en materia de subcontratación laboral. En particular, en el bimestre julio-agosto se registraron contribuciones negativas al crecimiento de los servicios profesionales, corporativos y de apoyo a los negocios; de los servicios de transporte e información en medios masivos; de los servicios educativos y de salud; y de las actividades de gobierno. En cambio, contribuyeron positivamente el comercio; los servicios de esparcimiento y otros servicios; y los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





