Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

La tortuga más longeva del mundo es homosexual

Publicado

el

Jonathan es la tortuga más longeva del planeta y guarda una extraordinaria relación con una compañera de su isla que, según se ha averiguado recientemente, es posible que no sea hembra.

La tortuga Jonathan es el habitante más famoso de Santa Elena, una isla del Atlántico Sur situada entre Brasil y Angola. Su longevidad le ha convertido en una verdadera celebridad, y en la actualidad se le considera el animal terrestre vivo más viejo del mundo, Según el Guinness World Records.

Jonathan llegó a la isla en 1882, cuando tenía unos 50 años, y se la regaló a Sir William Grey-Wilson, que posteriormente fue gobernador; la isla ha sido su casa durante 140 años, y ha sido testigo del paso de 31 gobernadores.

Esta tortuga comparte su casa en Plantation House con otras tres tortugas gigantes, Emma, David y Fred; en 2022 cumplirá 190 años y ostenta el récord Guinness a la tortuga más vieja de la historia, todo un logro.

Jonathan ha desafiado a la naturaleza, ya que ha sobrevivido a la expectativa de vida típica de una tortuga gigante que suele ser de 150 años, en la actualidad, es común verla tomar el sol, con las patas y el cuello estirado, en ocasiones, ha asustado a los visitantes quienes han llegado a creer que está muerta.

Jonathan y Frederica se conocieron en 1991, desde ese entonces se han acompañado y apareado entre los jardines por tres décadas, sin que hayan tenido descendencia, Frederica y Emily, las hembras del grupo, son tortugas gigantes de Aldabra, un género diferente al de Jonathan.

Sin embargo la falta de descendencia tendría una curiosa explicación que se encontró en 2017 gracias a una lesión en el caparazón de Frederica, la cual necesitaba atención, reveló que probablemente se trate de un macho, y no de una hembra, como se creyó desde hace 31 años.

Catherine Man, la veterinaria de la isla, explicó que la incógnita se centra en que los machos suelen tener una hendidura cóncava llamada plastrón, lo que les permite aparearse con las hembras. Frederica tiene una deformidad, esto impide ver la forma de su plastrón.

Sin embargo, no se ha logrado concluir el género de esta tortuga, por lo que simplemente le llaman Fred sin llegar al fondo de esta incógnita, ya que según informan, estos animales no suelen ser sensibles al género de su pareja.


Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo