Internacionales
Nueva York se hunde por los rascacielos

Nueva York, una de las ciudades más relevantes económica y culturalmente, se está hundiendo debido a su ‘propia grandeza’: los enormes y pesados edificios y rascacielos que le dan identidad a la ‘Gran Manzana’.
De acuerdo con una investigación reciente, realizada por la revista científica ‘Earth’s Future’, Nueva York está en riesgo de perder costa y de sufrir inundaciones debido al hundimiento que registra.
La ‘Gran Manzana’ está registrando un hundimiento de aproximadamente 1 o 2 milímetros cada año en promedio, aunque en algunas áreas esa tasa se duplica. Este hundimiento está exacerbando el impacto del aumento del nivel del mar, que se está acelerando a aproximadamente el doble del promedio mundial.
El agua alrededor de Nueva York ha aumentado aproximadamente 22 centímetros desde 1950, y las grandes inundaciones provocadas por tormentas podrían ser hasta cuatro veces más frecuentes desde ahora hasta finales de siglo debido a la combinación del aumento del nivel del mar y el paso de huracanes por el estado.
La tendencia de hundimiento se ve magnificada, además de por lo anterior, por la gran cantidad de grandes edificios que alberga la ciudad. Los autores del estudio calculan que los edificios de la ciudad, entre los que destacan los icónicos Empire State o Chrysler, pesan un total de 1.68 billones de libras, lo que equivale aproximadamente al peso de 140 millones de elefantes. Este enorme peso está empujando hacia abajo un conjunto de materiales que se encuentran en el subsuelo de Nueva York.
Si bien muchos de los edificios más grandes están colocados sobre una superficie de roca sólida, otros están construidos en zonas arenosas y arcillosas, lo que se suma al efecto de hundimiento que de todos modos está ocurriendo naturalmente a lo largo de gran parte de la costa este de Estados Unidos.
Internacionales
Vetan la Biblia en escuelas de EU por contenido “pornográfico”

Varias escuelas de un distrito escolar de Utah (EE.UU.) han vetado la Biblia después de que el padre de un alumno la denunciara como “pornográfica” por su contenido sexual y violento acogiéndose a una polémica ley del estado, que permite retirar de los centros educativos libros considerados inapropiados para los estudiantes.
La denuncia, que afectaba al distrito escolar de Davis en Utah, ha tenido un largo recorrido desde que se interpuso el pasado diciembre y, tras ser sometida a revisión esta semana, un comité dedicado al asunto ha decidido que la Biblia se retire de siete u ocho escuelas de nivel elemental y medio, aunque los institutos de secundaria pueden mantenerla.
Para sorpresa de muchos, tras conocerse la decisión, este viernes el legislador republicano que impulsó la ley que restringe el acceso a los libros “indecentes”, Ken Ivory, que primero criticó el calificativo “pornográfico” para la Biblia y dijo que era una “broma” y una tergiversación política, dio el brazo a torcer y hasta agradeció el veto del comité al texto religioso en las clases y bibliotecas de los más pequeños.
En una entrada de Facebook, Ivory consideró que la Biblia “es una lectura complicada” para los estudiantes más jóvenes del sistema educativo obligatorio y agregó que “tradicionalmente, en América, la Biblia se enseña mejor, y se entiende mejor, en el hogar, y alrededor de la chimenea, como una familia”.
Según el Tribune, el padre que puso la demanda lo hizo por frustración ante los libros que se estaban retirando de las escuelas gracias a las denuncias conservadoras, una tendencia señalada en abril por las principales agrupaciones en defensa de la libertad de expresión en EE.UU., la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA) y la organización de escritores PEN America.
Según la ALA, en 2022 se duplicaron los intentos de censura a libros respecto al año anterior y se marcó un récord en dos décadas, mientras que PEN America registró de manera similar un aumento de los vetos a libros en las escuelas y lo atribuyó directamente al efecto de leyes restrictivas impulsadas por estados gobernados por los republicanos, como Utah, Florida y Misuri.