Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

La reconocida empresa de recipientes Tupperware, se declara en bancarrota en EU

Publicado

el

Las acciones de Tupperware han perdido el 75% de su valor en lo que va del año, cerrando este martes en apenas 50 centavos de dólar. La empresa, famosa por sus recipientes de plástico, vivió un auge en la década de 1950 gracias a las “fiestas Tupperware”, que permitieron a muchas mujeres iniciar sus propios negocios desde casa. Sin embargo, los cambios en los hábitos de consumo, como el aumento de las comidas fuera de casa, afectaron sus ventas.

Este miércoles, la firma estadounidense anunció el inicio de un proceso de quiebra bajo el Capítulo 11 de la legislación de EE. UU. La directora ejecutiva, Laurie Ann Goldman, señaló que las difíciles condiciones macroeconómicas de los últimos años agravaron los problemas financieros de la empresa. Aunque exploraron varias alternativas, optar por la protección por bancarrota fue considerada la mejor opción para ganar tiempo y flexibilidad para una transformación tecnológica.

En agosto, la empresa ya había advertido sobre graves problemas de liquidez, lo que generaba dudas sobre su capacidad de mantener sus operaciones.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo