Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

‘La Niña’ provocará intensas temperaturas y falta de lluvias en próximos meses

Publicado

el

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que la temperatura superficial del mar se caracterizó por una falla negativa en la parte del Pacífico ecuatorial, que se presentó durante las dos primeras semanas de febrero, esto provocará un descenso de lluvias durante el mes de marzo que será del 20.6 por ciento. Este fenómeno se podría expandir hasta el mes de abril, por lo que el calor será muy intenso.

Durante su informe sobre el clima durante 2020 y las perspectivas de 2021, la Comisión Nacional del Agua señaló que se contemplan precipitaciones por abajo del promedio en los estados del noroeste y noreste del territorio de la República Mexicana. Mientras que para el resto del país el promedio estará más próximo a la media nacional. Por arriba del promedio estarán algunas regiones del sur de México.

Para las temperaturas máximas contempladas para el mes de marzo, se esperan valores por arriba del promedio en el centro, noreste y noroeste de la República Mexicana. En contraparte, para las regiones del sur y sureste del país, se esperan temperaturas máximas próximas al promedio nacional. Para este mes también se esperan temperaturas mínimas arriba del promedio en partes centrales, norte y noreste del territorio. Mientras que temperaturas mínimas cerca al promedio en el centro y estadios de la región sur.

Durante el mes de abril, se contempla que las precipitaciones se presenten en un 22 por ciento por debajo de la media nacional. Las condiciones en las zonas norte y noreste del país así como cerca del Golfo de México serán por debajo de la normal. Mientras las lluvias en la vertiente del Pacífico serán más cercanas al promedio. Por su parte, en el sureste de México, las precipitaciones se presentarán por encima del promedio.

Las temperaturas máximas por arriba del promedio se darán en el centro, norte y noreste de México así como la Península de Yucatán. Mientras que las temperaturas máximas próximas al promedio se presentarán en las costas del océano Pacífico. Para el mes de abril, se contemplan temperaturas mínimas por arriba del promedio en el centro, norte y noreste de la República Mexicana. Las temperaturas cercanas al promedio estarán en la zona central y sur del país así como en la vertiente del Pacífico.

Los pronósticos para el mes de mayo, se espera que las precipitaciones se presentarán un 3.6 por ciento por debajo de la media nacional. Se esperan condiciones por debajo de la media en el norte y noreste del país. Mientras que las lluvias cercanas al promedio se presentarán en el noroeste y la costa del Pacífico. Las condiciones por encima de la media nacional, se prevén en las regiones sureñas y toda la Península de Yucatán.

Para este mismo mes, se contemplan temperaturas máximas de la media para los estados del norte, centro y noreste de la República Mexicana. Al mismo tiempo, las temperaturas máximas próximas al promedio se presentarán en las costas del Pacífico. Mientras que las temperaturas mínimas por encima del promedio se contemplan para el centro norte y noroeste y la Península de Yucatán. El pronóstico para las temperaturas mínimas por debajo de la media será para el noroeste del país así como los límites de los estados de Guerrero y Michoacán.

Los expertos contemplan que el fenómeno meteorológico ‘La Niña’ podría extenderse hasta los primeros meses de la primavera. Este fenómenos será el responsable de las sequías que azotarán a una gran parte del país. Mientras que el Servicio Meteorológico Nacional, dio a conocer que el clima en México durante los últimos cinco años ha sido uno de los más cálidos que se han registrado en todo el planeta.

Nacionales

Detienen a sargento de la Guardia Nacional acusado del asesinato de su compañera en Acapulco

Publicado

el

Este sábado fue detenido Yair Manuel Ramírez de la Cruz, sargento de la Guardia Nacional, señalado como presunto responsable del asesinato de su compañera Stephany Carmona Rojas, también integrante de la corporación.

El operativo se llevó a cabo en la zona de Llano Largo, en Acapulco, y, de acuerdo con información difundida por Infobae México, la captura ocurrió cerca de las 10:00 horas.

El caso ha causado indignación, pues el cuerpo de Stephany Carmona Rojas fue hallado dentro de las propias instalaciones de la Guardia Nacional, un espacio donde debía sentirse protegida, pero que se convirtió en el lugar de su presunta agresión.

Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Continuar leyendo